Conozca las distintas utilidades de la conocida criptomoneda en el país, que a la fecha se cotiza en poco más de 40.000 dólares

Las características tan particulares de la economía venezolana, en las que el dólar estadounidense se convirtió en la moneda más utilizada y en la cual los bolívares prácticamente no cuentan, sumado al repentino aumento en cuanto a la cotización del bitcoin, han hecho que una buena cantidad de venezolanos -sobre todo la población joven- presten mayor atención al uso de estas criptomonedas. Ya sea como un puente entre los bolívares y las divisas o como un instrumento especulativo y de ahorro. Pero, ¿cuál es el alcance real del uso del bitcoin en Venezuela?

Robert Parga, director de la escuela de Economía de la Universidad de Carabobo (UC) y criptoentusiasta, explica en exclusiva para El Diario que, si bien es cierto se pueden pagar servicios, además de adquirir bienes dentro y fuera del país, los actores económicos internos utilizan al bitcoin como medio de cambio por el desconocimiento general que gira en torno a las monedas virtuales.

Para ello se apoyan en varias plataformas, conocidas como exchange de criptomonedas. En Venezuela hay ocho autorizadas. No obstante, para Parga, el venezolano prefiere usar exchange extranjeras, ya que no se encuentran limitadas en cuanto a su operatividad. “Existe la plataforma Binance, que goza de una confianza, usabilidad y seguridad tales que la convierten en la exchange con el mayor número de transacciones de criptomonedas en el planeta”.

A pesar de ello, la más conocida y utilizada dentro del territorio nacional es LocalBitcoins, a tal punto que Venezuela representa uno de los mercados más grandes del mundo para la startup nacida en Finlandia.

Las plataformas de UpHold y AirTM también son frecuentemente usadas por los venezolanos para adquirir criptomonedas. De las venezolanas, Criptolago”, estimó Parga.

También existen las plataformas de corretaje, o tipo bróker como se les conoce. Se caracterizan porque el intercambio -o la negociación- no se da entre dos personas, sino que se realiza directamente con la plataforma. Es decir, la compañía presta el servicio. Para Aníbal Garrido, asesor y consultor en criptofinanzas, la exchange tipo bróker más conocida actualmente en Venezuela es la panameña Criptobuyer.

Comprar y pagar servicios con bitcoin en Venezuela

Más allá del intercambio entre bolívares y bitcoins o viceversa, hay negocios en el país que reciben criptomonedas como forma de pago. Entre los más reconocidos sobresalen Traki, los supermercados Excelsior Gama y Bio Mercados, además de tiendas Valcro, ubicadas en el estado Carabobo. Sin embargo, de acuerdo con Parga, hay limitaciones.

“Quienes aceptan pagos en criptomonedas, muchas veces no tienen cultura en el uso de estas y aunque ofrecen recibirlas, no tienen claro cómo hacerlo y la intención se diluye en una complicación por no saber cómo manejar la transacción entre wallets -billeteras que almacenan las monedas virtuales-”.

Una aplicación puntual de pago de servicios la ofrece bitrefill, plataforma que permite -entre varias funcionalidades- recargar saldo a las tres principales operadoras móviles del país, una tarea engorrosa si no se dispone de bolívares en cuentas bancarias locales.

Retos para los usuarios de bitcoin en Venezuela

Más allá de las dificultades propias de conectividad y las constantes fallas de electricidad en el país, ambos entrevistados coinciden en que el principal reto para la utilización del bitcoin en Venezuela tiene que ver con educar a la ciudadanía sobre la cultura “cripto” y la tecnología Blockchain, base de las criptomonedas, además de “aprender haciendo”.

 

“El principal reto para la adopción y uso generalizado del bitcoin corresponde al tema educativo desde el punto de vista cripto, que es la base fundamental y necesaria para no solamente conocer la tecnología sino saber cómo utilizarla. A pesar de que en principio parece un tema complejo, la aplicación práctica es realmente sencilla. Hay que conocer muy pocos elementos, conocer las plataformas y ciertas definiciones básicas, aplicarlas en el día a día en los sitios y comercios que permitan la recepción de las criptomonedas como forma de pago”, argumentó Garrido.

 

 

 

 

Loading...