El general de División del Ejército en reserva activa Rafael Ángel Montero Revette analiza qué pasó en Venezuela desde ese levantamiento en 1992

Por Sebastiana Barráez/infobae

“Desde el 4 de Febrero de 1992 al 4 de Febrero del 2021, han pasado 29 años del intento del golpe de Estado de Hugo Chávez Frías contra el poder legítimo constitucional de Carlos Andrés Perez. ¿Qué ha pasado en Venezuela desde ese intento de golpe?”, es la pregunta que responde, en exclusiva para Infobae, el general de División del Ejército en reserva activa Rafael Ángel Montero Revette. El alto oficial, ex Inspector General del Ejército y ex Ministro de la Defensa, era comandante en el fronterizo estado Táchira, aquel 4F.

Recuerda que “algunas consignas de los golpistas eran: alta corrupción en todos los organismos del Estado, pobreza en muchos venezolanos, hambre en el país, entre otras. Hoy en día la situación nacional es peor: somos el país más corrupto del mundo, hay mucha pobreza extrema, la huida de los venezolanos hacia otros países en busca de alimentos y trabajo es cerca de 6 millones, nada funciona, no existe el mantenimiento en ninguna área”.

Dice, no sin cierto pesar, que “se perdió la Soberanía del país. El presidente es un extranjero, que pertenece y recibe órdenes del partido comunista cubano. También se perdió la Independencia y dependemos de China, Rusia, Turquía y Cuba”.

Carlos Andrés Pérez, presidente de Venezuela durante la intentona golpista de 1992Carlos Andrés Pérez, presidente de Venezuela durante la intentona golpista de 1992

Confiesa que le causa dolor ver a las Fuerzas Armadas venezolanas dentro de la corrupción, narcotráfico, los negocios sucios. “Les importa más los dólares que la humillación de Venezuela. Eso y mucho más es lo que ha traído ese intento de golpe del 4F, donde los fallecidos civiles y militares de esa fecha perdieron su vida inútilmente”.

El general Montero Revette es un convencido de que “todo ha sido destruido y da dolor ver que todavía hay venezolanos que creen en esa mal llamada revolución. La esperanza es lo último que se pierde, pero para no perderla debemos unirnos todos los venezolanos con un solo objetivo: la salida del tirano y su Régimen Comunista”.

La FANB atraviesa por su peor crisis, una consecuencia desde que el 4F las armas se levantaron contra la institucionalidadLa FANB atraviesa por su peor crisis, una consecuencia desde que el 4F las armas se levantaron contra la institucionalidad

Los nombres

Cuando el grupo de militares intentó asaltar la Base Aérea La Carlota (Caracas), murió al recibir una bala la joven de 20 años Echarta Gaiska, estudiante de Ingeniería. Otra chica que murió de un disparo en la cabeza fue la hija del Jefe Civil de Chacao, Migdalia Antonia Delgado de Marquina (30 años), quien era dirigente estudiantil; su hijo de 3 años recibió una herida rasante de FAL en la cabeza. Dejó otro hijo de 6 años.

Chávez lideró junto a cuatro comandantes el 4FChávez lideró junto a cuatro comandantes el 4F

La lista de los funcionarios policiales que cayeron en cumplimiento del deber:

Agente de la DISIP Edicto Rafael Cermeño Joves, muerto en La Casona.

Agente de la Policía Municipal de Sucre, Jesús Aponte Reina (21) falleció al recibir un impacto neto de Mortero cuando los Insurgentes atacaban las residencias aledañas a la Residencia Presidencial de La Casona.

José Aldana, Cabo II de la Policía Metropolitana, muerto a balazos por los Tupamaros en La Cañada, Parroquia “23 de Enero”.

Franklin Alexis Vega, Agente de la Policía de Valencia, Estado Carabobo.

Wilmer Díaz, Agente de la Policía de Valencia, Estado Carabobo.

Un periódico de la épocaUn periódico de la época

Militares que murieron mientras otros militares levantaron las armas de la República contra la institucionalidad:

Cabo Segundo (GNB) Deivis Peña Juárez.

Cabo Segundo (GNB) Elio José Gamboa, adscrito a la Guardia de Honor.

Miguel Escalona Arriechi,, adscrito a la Guardia de Honor.

Jesús Alberto González, Guardia de Honor.

Julio Peña Labrador, Guardia de Honor.

Capitán (Ej).Jesús Santiago.

Subteniente (Ej).Fernando Cabrera.

Subteniente Carregal, asesinado en las inmediaciones de la Casona

Sargento Técnico (Arv) Pablo Linares.

AT de la Aviación Celso González.

Distinguido (Ej) .José Salas Ramírez.

Soldado (Ej) José Ramón Noguera.

Soldado (Ej) José Nieves.

Distinguido (Ej) Jesús G., Rodríguez.

Distinguido (Ej) Luis García.

Soldado (Ej) Guerras Montes de Oca.

Soldado (AV)Hernández Herrera.

Soldado (Ej) César Castillo.

Soldado (Ej) Wilmer Molina.

Dos soldados desconocidos del Ejército.

Loading...