Existen altas probabilidades de que en Suramérica se desarrolle entre este noviembre y enero de 2018 el fenómeno “La Niña”, por el enfriamiento del océano Pacífico ecuatorial central, alertaron este jueves diversos organismos internacionales reunidos en Chile.
Especialistas de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela se dieron cita esta semana en el XVII Foro de Perspectivas Climáticas para el Oeste de Sudamérica, en Santiago, con el propósito de revisar las proyecciones meteorológicas y sopesar los efectos del cambio climático. De esta forma, se concluyó que el océano Pacífico ecuatorial central y oriental experimenta desde hace algunos meses condiciones “ligeramente frías” que sugieren el desarrollo de un evento “La Niña”, “débil y de corta duración”.
Por esta razón, los funcionarios de los servicios meteorológicos de los diversos países recomendaron que “se considere que históricamente los eventos de La Niña generan impactos diferenciados en cada país”, tanto en temporalidad como en magnitud. Bajo esta premisa hicieron un llamamiento a la ciudadanía a mantenerse informada a través de sus organismos nacionales, sobre los posibles impactos del clima en cada país.
Vía Noticiasaldiayalahora.com