La inestabilidad atmosférica es originada por el calentamiento diurno

Para este martes el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé nubosidad con lluvias, lloviznas o chubascos tormentosos, con más intensidad hacia horas de la tarde, en gran parte del país.

De acuerdo con el reporte del INAMEH, publicado en el portal digital, en horas de la mañana se prevén áreas nubladas con lluvias o lloviznas en el Zulia, los Andes, Falcón, Lara, Apure, Sucre, Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro y el Esequibo; probables acumulados pluviométricos entre 3-15 l/m².

«El resto del territorio nacional se mantendrá parcialmente nublado», añadió el INAMEH.

En horas vespertinas se espera un incremento progresivo de la nubosidad, con posibles chubascos tormentosos en zonas del Zulia, los Andes, Centro Occidente, zona Insular, Nororiente, este de Miranda, Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar y el Esequibo. Los estimados pluviométricos oscilan entre 5-35 l/m² y máximos de hasta 45 l/m² en Bolívar y Falcón.

El pronóstico para el resto del país indica que se mantendrá con nubes fragmentadas y ocasionales lluvias o lloviznas aisladas.

Inestabilidad atmosférica y lluvias

La inestabilidad atmosférica se debe a una situación meteorológica originada por la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical y la divergencia del viento en la altura, lo que favorece los ascensos de las masas de aire cálidas y húmedos desde superficie.

El organismo señala que la Tormenta Subtropical Nicole, ubicada al noreste de las Bahamas y el área en investigación AL97 asociada a baja presión en el Atlántico central, tiene baja probabilidad de convertirse en ciclón subtropical o tropical.

«Estos sistemas no representan riesgo para Venezuela», agregó el reporte.

 

Loading...