En la mañana se esperan lluvias aisladas mientras que para la tarde prevén lloviznas con descargas eléctricas
Este lunes continúa la situación de vaguada para la zona central y norte del País, que permanecerá por las próximas 48 horas, informó el titular del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Coronel José Pereira.
Se prevé nubosidad con lluvias o lloviznas, algunas con descargas eléctricas, con mayor frecuencia e intensidad hacia horas de la tarde, en gran parte del país.
«Las lluvias generalmente serán en horas de la tarde y noche, por el calentamiento diurno, lluvias algunas con tormentas eléctricas, por lo cual estamos activos y constantemente no dejen de estar atentos a las informaciones del Ejecutivo», dijo.
Pereira reiteró la importancia de continuar con la gestión de riesgo y la preparación de las comunidades ante los eventos hidrometeorológicos que serán más frecuentes e intensos debido a la crisis climática.
De acuerdo con el reporte del Inameh, publicado en su portal digital, en horas de la mañana se pronostica nubosidad fragmentada con lluvias o lloviznas aisladas, en áreas de los Andes, lago de Maracaibo, costas de Aragua y Carabobo, Distrito Capital, La Guaira, Miranda, Sucre, Monagas y Delta Amacuro; con acumulados pluviométricos entre 3-15 l/m²; el resto del país prevalecerá parcialmente nublado.
Condiciones meteorológicas y lluvias
Esta situación meteorológica, de lluvias de intensidad variable, es originada por la interacción de la Zona de Convergencia Intertropical muy activa, con vaguada en las capas altas de la troposfera sobre el mar Caribe al norte de Venezuela.
Estos sistemas meteorológicos son reforzados por efectos de la radiación diurna y la acción del viento sobre la orografía.
Todos somos Tejerías
«Hoy todos somos Tejerías, adelante mi pueblo vamos a sacar a mis hermanos y hermanas de esta tragedia», dijo el presidente del Inameh, José Pereira, durante su reporte diario de las condiciones climáticas, publicado a través de la cuenta en Twitter del organismo.
Este domingo el presidente de la República, Nicolás Maduro, decretó tres días de duelo por el fallecimiento de venezolanos en Las Tejerías, estado Aragua, como consecuencia de las fuertes lluvias, que ocasionaron un gran deslave en el sector El Béisbol, donde se desbordaron cinco quebradas.
Ante la tragedia que se vive en Las Tejerías por las fuertes lluvias, Pereira reiteró la importancia de continuar con la gestión de riesgo y la preparación de las comunidades ante los eventos hidrometeorológicos que serán más frecuentes e intensos debido a la crisis climática.
«El día sábado después del mediodía se desarrolló rápidamente una vaguada, consecuencia del gran huracán Julia, que dejó un vacío en la parte de vientos en la altura sobre el Caribe venezolano y entró una vaguada. Lamentablemente, se juntaron varios sistemas que originaron las fuertes lluvias y en seis horas cayó la precipitación de un mes para la zona de Las Tejerías, 108 litros por metro cuadrado, mientras que en las zonas montañosas pudo haber llegado a 150 o 200, y lógico teníamos días previos con lluvias intensas», relató el Presidente del Inameh.
«Hay que continuar con la gestión de riesgo y la preparación de las comunidades», recalcó.
Tormenta Julia y Ondas Tropicales
Sobre los la situación meteorológica hacia el Atlántico Norte y Tropical, el Inameh informa que la tormenta Julia se encuentra hacia el pacífico centroamericano.
Asimismo, indica que se registra el remanente de la vaguada de la depresión tropical Doce en el Atlántico subtropical; otra en el Caribe oriental.
También se reporta la Onda Tropical número 43 al este de la Guayana Francesa y la Onda Tropical número 44 hacia Cabo Verde.
El presidente del Inameh, José Pereira, recordó que hasta el momento se han pronosticado 65 ondas tropicales, «pero que es posible que no se llegue hasta ese número, ya que en el mes de noviembre finaliza la temporada de huracanes», refirió durante un contacto televisivo.
Oleaje
En cuanto al oleaje, el Inameh señala que se estima marejada de olas de hasta 1,5 metros de altura en la Zona Insular; mientras que se presentarán olas de hasta 1,0 metros de altura en los litorales Oriental, Occidental y Central.