En los últimos meses se ha popularizado escuchar «dolarización en dólares». Sin embargo, esta expresión está errada.

El economista y director de Ecoanalitica, Asdrúbal Oliveros, explicó a través de la red social Twitter que no importa qué moneda se empleé para pagar productos y servicios, no se pueden mantener los precios por el continuo aumento de los costos.

Te puede interesar: Recuperar 130 años: el gran desafío de la industria eléctrica venezolana @NotiExpressColo

Apuntó que esto ocurre por «la distorsión en bolívares que impacta precios en cualquier moneda».

Te recomendamos: NYT: Venezuela llega al final de su era petrolera @NotiExpressColo

Cabe destacar que Venezuela vive en un proceso hiperinflacionario que no permite lograr la estabilidad de precios y que disminuye continuamente el poder adquisitivo de la ciudadanía. Una muestra de ello es el pulverización del salario mínimo, frente a los costos de los bienes e insumos.

Loading...