A continuación las preguntas que desde Panampost le enviaron al  nuevo presidente del TSJ en el exilio, Dr Antonio Marval, con sus respectivas respuestas y lo respondido por el periodista al Magistrado, que por supuesto, este portal de noticias no publicó.

Se anexa también, dos documentos que el Dr. Marval le envió al entrevistador como complemento para la entrevista y la respuesta del periodista hacia el Presidente del TSJ.:
PREGUNTA 1:  QUÉ PIENSA SOBRE QUIENES DICEN QUE USTED SE AUTOPROCLAMÓ COMO PRESIDENTE DEL TSJ? ESE DÍA PARA VOTAR SU DESIGNACIÓN SE CONTÓ CON EL QUÓRUM NECESARIO PARA INSTALAR LA SESIÓN (17 magistrados)?
El TSJ En una institución legítima  no hay posibilidades de autoproclamación. Trece magistrados de veinticinco votamos para hacer cumplir el derecho y las previsiones contenidas en el artículo 23 del Reglamento Interno del  T.S.J. Simplemente lo observamos y acatamos. El quórum requerido  ha sido suficientemente explicado al publicarse en redes el pronunciamiento de la Sala Electoral al respecto. No me autoproclamé. Fui electo. Tengo el derecho de elegir y ser elegido. En cualquier caso ante la postulación de otros candidatos, yo responsablemente habría asistido a la sesión convocada. Habría votado a favor o en contra de cualquier postulación. Era la TERCERA CONVOCATORIA a plenaria. Los que responsablemente asistimos a todas, ahora somos descalificados por un grupo  cuyo origen es conocido. El Presidente saliente Miguel Angel Martín, convocó, asistió, instaló y se retiró sin mediar explicación alguna. Confabularse para no asistir no es una alternativa que nos está permitida ante las obligaciones que asumimos y el costo del ejercicio de nuestras responsabilidades. Soy un profesional del Derecho, formado para acatarlo en toda su extensión. Ha circulado igualmente el acta con la rúbrica de los votantes. El lapso de duración de la Junta Directiva saliente estaba vencido. Nos correspondía dar el ejemplo de apego a la Constitución y a las leyes. Venezuela espera de nosotros el correcto proceder. Subterfugios son incompatibles con la alta responsabilidad que tenemos y debemos demostrar. Por ello estoy seguro que el Presidente saliente debe cesar en su conducta
PREGUNTA 2: ES CIERTO QUE USTED SE HA REUNIDO CON LUIS FLORIDO, ALGUNOS DIPUTADOS Y OTROS MAGISTRADOS PARA TRATAR DE PERSUADIRLOS A FAVOR DE ABANDONAR A MIGUEL ÁNGEL MARTÍN?
Con Luis Florido me he reunido, al igual que con otros diputados integrantes de la Asamblea Nacional que he tenido y tengo las mejores relaciones institucionales. Idénticas condiciones aplica para con mis colegas magistrados. La matriz de opinión perniciosa y difamante que se ha venido orquestando y publicando en cuanto a las relaciones que pudiera tener con cualquier persona, hace daño a la institución, además de ser absolutamente falsa.  Los encuentros que puedo haber tenido y seguiré teniendo en pro de los fines democráticos, constitucionales e institucionales  con integrantes del Poder Legislativo o Judicial legítimamente electos,  con representantes del Gobierno del Presidente encargado Juan Guaidó, de la diáspora venezolana, con representantes de gobiernos de otros países, organizaciones no gubernamentales, con la OEA, ONU, o con cualquier otra instancia que sea pertinente para el ejercicio de mis funciones, no han sido en ningún momento, ni lo serán,  para propiciar interferencias de ningún índole. Parece que quienes utilizan ese falaz argumento olvidan que fue la Asamblea Nacional conformada por esos diputados quien nos eligió, y que existe un principio constitucional de colaboración entre Poderes Públicos, sin que ello implique manipulación o injerencia alguna. Soy hombre de firmes convicciones morales, éticas y religiosas. Abandonar a Miguel Ángel Martín? Esto no se trata de bandos contrarios. En todo caso simplemente hubo disenso y los magistrados siendo mayoría expresaron su opinión mediante el voto. Espero que el colega magistrado Miguel Ángel Martín, quien ya cumplió su gestión, y todos mis colegas, se incorporen para adelantar y cristalizar las actividades  que hemos planificado en pro de continuar trabajando por el rescate de la institucionalidad, la democracia, justicia, en nuestro país, para que el estado de Derecho se restablezca y consecuencialmente el ejercicio legítimo de los derechos humanos. Nuestro norte continúa siendo el cese de la usurpación.- Quiero en este particular ser enfático en una afirmación: Yo no voy a aplicar la conducta asumida por otros, de ataque, descalificación e infamia. Yo decido apostar a la unión, la sindéresis y el trabajo mancomunado en beneficio de nuestra Venezuela.

PREGUNTA 3: CUÁL ES SU RELACIÓN CON EL MEDIO DE COMUNICACIÓN EVTV?
Agradezco la oportunidad de aclarar mis relaciones, no con EVTV, sino con uno de sus principales accionistas. Tengo una relación de amistad fraterna con Carlos Méndez, que data de hace más de 40 AÑOS. Hemos sido amigos desde la infancia, vivimos en Valencia y Guacara  en Carabobo, nuestros primeros años en el Liceo Militar. Fui igualmente su abogado hasta la fecha que me designaron Magistrado 21 de julio de 2017. Es la verdad absoluta y en ningún caso me descalifica para mis aspiraciones, ni me resta condiciones para el ejercicio de mis actividades profesionales, laborales o personales.  Ha sido tal el ataque del que he sido objeto, que pareciera está proscrito ahora el tener patrimonio (no es mi caso), sociedades, relaciones personales o amistosas, para el ejercicio del cargo de magistrado. Negar mi relación con Carlos Méndez si debería ser objeto de una dura crítica, además de desdecir de mi condición humana y profesional. Pedro negó a Jesucristo 3 veces por temor a lo que enfrentaba. Yo, sin pretender compararme, sino sólo a título ilustrativo, asumo la existencia de una relación sana  y consolidada dentro del respeto y la solidaridad, cultivada por más de cuatro décadas. Quienes me conocen saben la fraternal y religiosa amistad que ha unido a nuestras familias. Ello así, tratar de tergiversar una relación de años, convirtiéndola en una confabulación para fines despreciables o injustificados como lo han hecho, no es correcto. No voy a negar mis vinculaciones con Carlos, a quien debo además de la amistad, la gratitud por haberme ayudado cuando tuve que llegar a este país huyendo del régimen chavista, pero si niego rotundamente que hayan sido utilizadas para incurrir en cualquier conducta reprochable, bajo ningún punto de vista. Estoy dispuesto a someterme a la más rigurosa investigación al respecto, porque creo en el periodismo serio como el de Uds, y no en el de esos palangristas de oficio que no solo hacen daño a las personas sino a la profesión del periodismo. En tal sentido les envío adjunto, información referida a EVTV en la cual e evidencia lo expresado por mí y que puede ser corroborada antes de su publicación. La información además es pública en este País (USA). No temo a ninguna averiguación que al respecto sugiere. Que se me haya dado cabida en ese prestigioso canal, que informa muy particularmente a los venezolanos que estamos lejos de nuestra patria derivado de la instauración de un régimen criminal, no puede dar lugar a las irresponsables especulaciones y afirmaciones de las que he sido objeto.

Antonio Marval
Presidente de Tribunal Supremo de  Justicia legítimo de Venezuela en el exilio

Mensaje del periodista Orlando Avendaño del Panamanpost al recibir las respuestas a la entrevista del Dr Antonio Marval: “!Mil gracias, magistrado! Lo valoro mucho. Cualquier cosa le aviso.”

Loading...