«Todavía hay tiempo para que los líderes militares en Venezuela puedan: mantener su rango, se les conceda la amnistía legal, se les eliminen las sanciones de Estados Unidos y participen en un gobierno de transición, pero solo si juegan un papel en la restauración de la democracia», escribió Rubio en Twitter.
El senador estadounidense también aseguró el viernes que las personas allegadas al oficialismo que hayan cometido crímenes de lesa humanidad no recibirán amnistía de Estados Unidos.
«Hay algunos funcionarios que no van a recibir ese proceso. No puedo dar nombres, pero hay individuos que no se pueden beneficiar de eso, y de hecho no hay amnistía para crímenes graves por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos», acotó Rubio en una rueda de prensa.
Este lunes, Rubio aseguró que los próximos días serán “tensos” para Venezuela y afirmó que el país será libre. También indicó que en conversaciones con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, concordaron en que la próxima vez que la bandera de dicho país ondee en el país suramericano, será un Estado libre.
“Los próximos días serán tensos, pero muy importantes. La libertad viene para Venezuela”, afirmó.
El senador, que sigue de cerca la crisis que atraviesa el país, afirmó que la decisión de retirar a los diplomáticos estadounidenses del territorio venezolano tiene que ver con medidas de seguridad, debido a los problemas energéticos que se registraron en el país y que generarían irregularidades para el personal estadounidense.