La investigación se centrará en si Biden «era competente y si otros se estaban aprovechando de él mediante el uso del autopen u otros medios». El mensaje no especifica en qué indultos se centrará la pesquisa.
Antes de dejar el cargo el pasado enero, Biden anunció su decisión de conmutar las sentencias de cárcel «desproporcionadas» impuestas a cerca de 2.500 presos que cumplen condenas por «delitos no violentos relacionados con drogas».
También conmutó las penas de 37 de los 40 condenados a muerte a cadenas perpetuas, y otorgó indultos preventivos a su hijo Hunter, procesado por delitos de armas y fiscales, y a varios funcionarios de su Administración.
Trump ha acusado sin base al exmandatario demócrata de no conocer exactamente los documentos que firmaba y ha insinuado que fueron sus asesores quienes utilizaron el bolígrafo, por lo que lo que considera a los indultos «nulos, carentes de validez y sin fuerza futura».
La investigación del DOJ también coincide con la reciente polémica sobre el deterioro de la salud de Biden, de 82 años, durante su paso por la Casa Blanca, reavivada por la publicación de un libro donde se cuenta el supuesto encubrimiento del estado del expresidente y su reciente diagnóstico de cáncer de próstata con metástasis en los huesos