“Probablemente hablaré con él, yo hablo con mucha gente”, aseguró al ser preguntado sobre la posibilidad de hablar con Maduro antes de realizar un ataque militar sobre intereses venezolanos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió este lunes en que no descarta ninguna opción con respecto a una posible intervención militar en territorio venezolano y dijo que está abierto a hablar con el líder chavista de Venezuela, Nicolás Maduro. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»
“No descarto nada, simplemente tenemos que encargarnos de Venezuela”, dijo hoy Trump en un evento celebrado en el Despacho Oval de la Casa Blanca «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»
“Probablemente hablaré con él, yo hablo con mucha gente”, aseguró al ser preguntado sobre la posibilidad de hablar con Maduro antes de realizar un ataque militar sobre intereses venezolanos en un momento en que Washington ha redoblado su despliegue en el Caribe, al cual el Pentágono ha denominado Operación Lanza del Sur.
En un giro sopresivo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el domingo que “podría haber discusiones con Nicolás Maduro” porque “Venezuela quiere hablar”, incluso mientras Washington endurece la presión militar y diplomática sobre Caracas. El comentario llegó el mismo día en el que se confirmó la entrada del portaaviones USS Gerald R. Ford al mar Caribe para formar parte del mayor despliegue naval estadounidense en la zona en años, y cuando el Departamento de Estado informó que se dispone a designar como organización terrorista al llamado Cártel de los Soles, la red de militares y funcionarios venezolanos acusados de operar el narcotráfico bajo el amparo del régimen de Maduro. ¿Qué puede pasar ahora?
“Podríamos tener algunas discusiones con Maduro, y ver qué resulta de ello… A ellos les gustaría hablar. ¿Qué significa? Dímelo tú, no lo sé… Yo hablaría con cualquiera, veremos qué pasa”, dijo Trump a los periodistas en el aeropuerto internacional de Palm Beach, en Florida
Trump insistió en que Venezuela está buscando el diálogo. El mandatario estadounidense no precisó la fecha de las conversaciones ni quién se encargaría de ellas.
El republicano habló minutos después del anuncio del Departamento de Estado sobre designar, a partir del 24 de noviembre, como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, la supuesta mafia del narcotráfico que según Washington es encabezada por Maduro y su cúpula militar y política.
Horas antes el mismo domingo, el jefe del Comando Sur, el almirante Alvin Holsey, informó que el portaaviones USS Gerald R. Ford entró a aguas del Caribe con el objetivo de “combatir las amenazas transnacionales”.

