El Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) informó que los gases han aumentado y las emisiones de dióxido de azufre alcanzaron las 31.300 toneladas en el volcán Cumbre Vieja de la isla La Palma.

A través de su cuenta en Twitter, el ente subrayó que ahora “aparecen por primera vez depósitos de azufre elemental. Una reacción con el H2S para formar azufre, implicaría que la componente magmática del gas está bajando y aumentando la emisión de H2S. Este hecho no implica un final de la erupción, pero sí un cambio claro en su dinámica”.

El organismo destacó que como la erupción no se ha detenido, las estaciones situadas más al norte de la isla registran señales de deflación. Aunque las deformaciones continúan no muestran variaciones, pero aparecen nuevos elementos como el azufre elemental, que ha teñido el cono del volcán de verde.

Desde el Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) y el Servicio de Vulcanología del Instituto Geográfico Nacional (IGN), se ha informado de que el volcán presenta una variabilidad “muy fuerte”, a pesar de que este mantiene cierta estabilidad desde hace varios días.

De hecho, se han localizado 54 terremotos en la zona afectada por la reactivación volcánica de Cumbre Vieja, 7 de estos sismos han sido sentidos por la población, habiéndose alcanzado la intensidad máxima en la zona epicentral IV (EMS98).

El terremoto de mayor magnitud ha sido el ocurrido a las 23:05 (UTC) del día de ayer, con una magnitud 4,5 mbLg y profundidad 35 km, que ha sido sentido con intensidad IV en la isla de La Palma.

En el periodo considerado, se han localizado 4 terremotos a profundidades alrededor de los 30 km, el resto de los hipocentros del periodo están localizados a menor profundidad, en el entorno de los 12 km.

La amplitud de la señal de tremor volcánico tiene niveles medios bajos, con pulsos de intensificación.

La red de estaciones permanentes GNSS de la isla muestra una leve deformación vertical en la estación LP03, que es la más cercana a los centros eruptivos. En las estaciones más alejadas se mantiene una ligera deflación posiblemente relacionada con la sismicidad profunda.

Loading...