La Secretaría Nacional de Profesionales y Técnicos de Acción Democrática emitieron un comunicado, este lunes, sobre el diálogo y sus implicaciones nacionales e internacionales

El texto hace referencia a que sin dudas se debe trabajar para encontrar la salida «menos dolorosa, traumática y dañina posible a la crisis que atraviesa Venezuela».

Por lo que es importante que exista un diálogo sincero en el que, bajo la supervisión de la comunidad internacional, se puedan encontrar los principales mecanismos «que permitan identificar la vía hacia un camino de reinstitucionalización, respeto al individuo y el establecimiento de una ruta electoral confiable y concreta».

«Es pertinente recalcar ante la opinión pública que las propuestas presentadas por la Plataforma Unitaria en México comprenden las peticiones impulsadas desde hace años por la alternativa democrática. Hay planteamientos sociales en torno al establecimiento de un canal humanitario, la atención a la salud y la revisión del tema migratorio, entre otros», señalaron en el texto.

Además, que es pertinente adecuar los poderes públicos a la Constitución. «Por ejemplo, el Tribunal Supremo de Justicia está mal constituido, pues 13 magistrados principales y 20 suplentes, nombrados por la Asamblea Nacional en julio de 2017, no han podido incorporarse dada la persecución iniciada contra ellos y su entorno».

De la misma manera, señalan que existe presión para el establecimiento de una ruta electoral, «a la que debe añadirse la necesidad de devolver a las autoridades legítimas de los partidos políticos las tarjetas que fueron confiscadas a través de decisiones de dudosa procedencia».

«El diálogo no es el único mecanismo de acción que se está dando en estos momentos, pues también existe la presencia de un proceso nacional en el que los partidos políticos han salido a las comunidades para entender las problemáticas ciudadanas, acompañar a las personas en sus justas demandas y proponer alternativas de acción. En ese sentido, exigimos a las demás toldas políticas la reivindicación de los liderazgos naturales y el acompañamiento a las figuras de nuestro partido que gozan de prestigio, liderazgo y confianza, para que ejerzan la conducción de los destinos en sus ámbitos de influencia».

Insisten en que debe existir un respeto a las capacidades al momento de designar a las figuras y una vez sean seleccionados los más idóneos, «ratificarse el compromiso de acompañarlos en la lucha por el triunfo de la libertad, sin que priven cálculos, rencillas ni malcriadeces».

De esta manera, los profesionales y técnicos de Acción Democrática buscan plantear escenarios de trabajo que ayuden a la reconstrucción de la Venezuela democrática «que está por llegar».

Aseguraron que continúan junto con el equipo nacional encabezado por: nuestro secretario general, Henry Ramos Allup, y por el secretario de organización, Carlos Prosperi, acompañando a los líderes nacionales, regionales, municipales y locales en la formulación de propuestas factibles que dejen claro que «nuestro norte no es únicamente alcanzar posiciones de representación, sino llegar a ellas para transformar nuestro país de manera definitiva».

Alejandro Ramírez Saavedra
CEO
NOTIEXPRESSCOLOR . COM

Loading...