Una encuesta realizada por la organización sin fine de lucro No Kid Hungry Florida asegura que el 41% de las personas encuestadas reportaron “uno o más síntomas de inseguridad alimentaria en el último año”.
Acorde con los datos, incluso las familias de ingresos medianos en Florida enfrentan esta situación “en más de un tercio (36%) de los hogares que ganan entre 50.000 y 100.000 dólares” brutos, en un estado donde el ingreso promedio apenas supera los 61.000 dólares al año.
“Estas cifras indican que todos tenemos un vecino, un colega o un amigo que lucha por alimentar a su familia”, señaló Sky Beard, directora de No Kid Hungry Florida.
“Con el aumento en el costo de los alimentos y otros artículos esenciales, hay muchos padres que viven a solo una emergencia o un gasto inesperado de enfrentar insuficiencia alimentaria”, subrayó.
La encuesta arroja que más de las tres cuartas partes (76%) de los adultos de Florida enfrentan más dificultades para comprar comida que el año pasado.
De hecho, el 71%, según la encuesta, aseguró que les preocuparía no poder comprar alimentos si se enfrentaran a una emergencia o un gasto inesperado, como la reparación de un automóvil o una factura médica.
Fuente: Diario Las Américas