Desde la izquierda el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello; el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López; la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, participan en el acto de inauguración de la plaza de La Victoria este martes, en Caracas (Venezuela). El Gobierno de Venezuela inauguró la plaza de La Victoria como parte de la conmemoración de los 80 años del triunfo del Ejército Rojo sobre la Alemania Nazi, en la Segunda Guerra Mundial, en la que murieron 26 millones de soviéticos, entre ellos, ocho millones de soldados. EFE/ Miguel Gutiérrez
Mientras millones de venezolanos sobreviven con un salario mínimo de apenas 130 bolívares, lo que equivale a menos de 1,5 dólares mensuales según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), el régimen de Nicolás Maduro decidió este martes 13 de mayo rendir tributo… pero no al pueblo venezolano, sino al Ejército Rojo ruso.En un acto que ha levantado duras críticas en redes sociales, el chavismo inauguró la llamada Plaza de La Victoria en Caracas, como parte de la conmemoración de los 80 años del triunfo soviético sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
Según voceros oficialistas, se trata de un “monumento que celebra la verdad de los pueblos libres”, en palabras Delcy Eloína Rodríguez.
Fotografía de un monumento en conmemoración del 80 aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial este martes, durante la inauguración de la plaza de La Victoria en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez