• Email

El secretario general nacional del Partido Centro Democrático (PCD), Yandir Loggiodice, responsabilizó este lunes al gobierno de Nicolás Maduro por la crisis alimentaria que afecta a millones de venezolanos.

A través de un comunicado, Loggiodice señaló que el hambre que azota al país no es un accidente económico ni una consecuencia de factores externos, “sino el resultado directo de un modelo político sostenido por quienes se han enriquecido a costa del sufrimiento del pueblo”.

El dirigente político enfatizó que el gobierno ha destruido el aparato productivo nacional, debilitando el poder adquisitivo de los ciudadanos y perpetuando un sistema de control basado en la precariedad. En este contexto, destacó que “mientras el salario mínimo mensual de un trabajador venezolano es de apenas 1,8 dólares, la canasta alimentaria supera los 1.500 dólares, lo que hace imposible la subsistencia de las familias”.

Loggiodice también denunció que, mientras el pueblo enfrenta la inflación y la escasez, el gobierno de Maduro se enfoca en consolidar su permanencia en el poder a través de mecanismos de intimidación y manipulación electoral, en referencia a los comicios programados para el 25 de mayo.

 

“Maduro y su cúpula solo piensan en legitimar el robo del poder con una farsa electoral prevista para el 25 de mayo. Su objetivo no es el bienestar del pueblo, sino perpetuarse en el poder a través del miedo, el chantaje y la manipulación”, subrayó.

El líder del PCD hizo especial mención a las manifestaciones del 1 de mayo, Día del Trabajador, cuando venezolanos en distintas regiones del país salieron a las calles exigiendo condiciones laborales dignas y las fuerzas de seguridad impidieron sus protestas.

 

“Maduro es el hambre y el cambio es ahora”, afirmó Loggiodice, destacando que su partido seguirá levantando la voz junto a los ciudadanos, rechazando la normalización de la pobreza y la injusticia. Además, aseguró que la lucha por un gobierno digno y comprometido con el bienestar del pueblo venezolano continuará hasta lograr un cambio real en el país.

Loading...