EmailEl vuelo programado para este jueves también hizo una parada en Honduras, donde las autoridades estadounidenses entregaron a los migrantes que continuarán su viaje a Caracas en aviones venezolanos.
A pesar de las dificultades, el lunes casi 200 migrantes venezolanos regresaron a Caracas tras ser deportados desde Estados Unidos, lo que sugiere que las negociaciones entre ambos gobiernos podrían estar avanzando.

“El vuelo de hoy demuestra que la comprensión de Maduro de la política estadounidense indica que, si se mantiene al margen en materia migratoria, podría lograr un acuerdo más favorable en el futuro”, declaró una fuente a CNN.

La reanudación de estos vuelos esta semana coincide con el anuncio del presidente Trump sobre la imposición de aranceles secundarios a las exportaciones de petróleo y gas venezolanos, así como con extensión de la licenciada de Chevron para operar en Venezuela.

Desde que asumió la presidencia, el gobierno de Trump ha puesto un enfoque especial en las deportaciones directas a Caracas. A finales de enero, Richard Grenell, enviado de la Casa Blanca, logró negociar un alivio parcial de las sanciones al petróleo venezolano a cambio de que Maduro aceptara los vuelos de deportación.

Sin embargo, ese acuerdo se ha visto complicado por la reciente decisión del gobierno estadounidense de revocar una licencia que permitía a Chevron realizar ciertas operaciones en Venezuela.

 

Loading...