La vitamina E y los flanovoides, ambos componentes antioxidantes, previenen el estrés oxidativo, uno de los causantes de que nuestra piel se muestre más flácida y sin brillo natural.
Además de estos elementos, las avellanas también contienen ácidos grasos beneficiosos para la salud cerebral. Esto no solo mejora las funciones cognitivas, sino que también ayuda a reducir el riesgo de enfermedades neurodegenarativas, como el Alzheimer.
Cuántas avellanas consumir al día
Para favorecer el organismo y sentirnos jóvenes, por dentro y por fuera, se recomienda consumir, aproximadamente, 30 gramos de avellanas al día.
Así lo determina un estudio sobre el impacto del consumo diario de estos frutos secos en nuestro día a día elaborado por el Journal of Nutrition.
Lejos de lo falsa creencia que durante años se ha mantenido sobre estas y el resto de frutos secos, no existe ninguna afirmación científica que demuestre que consumir avellanas engorde, lo cual, resulta un tentempié perfecto para mantenerte activo entre horas

