Leocenis García apoyó el intercambio de prisioneros entre el régimen de Maduro y el Gobierno de Estados Unidos al considerar que es una acción «correcta».

«Cualquier esfuerzo por llevar de vuelta a los prisioneros estadounidenses debe ser elogiado y apoyado públicamente. El precio puede no parecer justo, pero es lo correcto para sus familiares y su país. Felicito las gestiones del Departamento de Estado y  la Embajada de Estados Unidos», comentó en su cuenta en Twitter.

Caracas excarceló este sábado a Tomeu Vadell, José Luis Zambrano, Alirio Zambrano, Jorge Toledo y José Pereira, empleados de Citgo de nacionalidad norteamericana detenidos por la dictadura.

Estos ejecutivos viajaron a Venezuela justo antes del Día de Acción de Gracias en 2017 para asistir a una reunión en PDVSA. Una vez allí, fueron arrastrados por agentes de seguridad enmascarados que irrumpieron en una sala de conferencias.

En la lista de los liberados por el chavismo, también se encuentran Osman Khan y Matthew Heath, este último, un cabo retirado de la Marina de los EE. UU., arrestado en 2020 en una alcabala en Falcón.

Por su parte, la dictadura de Maduro informó que, tras las conversaciones sostenidas con Washington desde el pasado 5 de marzo, se logró la liberación de «dos jóvenes venezolanos injustamente detenidos», en alusión a Franqui Flores y a su primo Efraín Campo, sobrinos de Cilia Flores.

Estos sujetos habían sido detenidos en Haití en una redada de la Administración de Control de Drogas en 2015 e inmediatamente fueron llevados a Nueva York para ser juzgados. Allí, recibieron condena un año después en un caso que dejó en evidencia los vínculos del narcotráfico con altos cargos de la administración de Maduro.

Loading...