El presidente de la plataforma AKB Fintech, Guillermo Scarpantonio, anunció que para el próximo mes de noviembre se pondrán en funcionamiento cajeros automáticos que dispensarán dólares en efectivo.

Ocho estados del país que tendrán cajeros en dólares

Scarpantonio precisó que los dispensadores de dinero estarán ubicados en ciudades como Caracas, Valencia y Barquisimeto.

Sin embargo, en una entrevista para el portal Banca y Negocios, señaló que para finales de año el servicio se prestará también en el estado Bolívar, Anzoátegui, Monagas, Táchira y Zulia.

En palabras de Scarpantonio, los cajeros automáticos ya están negociados y se podrá retirar hasta US$200 diarios y US$20 mínimo.

«Siempre estamos buscando opciones para que las empresas venezolanas sean parte de la solución hacia las necesidades de la población», expresó.

Riesgos del servicio

Scarpantonio reveló al portal que la empresa todavía está verificando el cumplimiento de los estándares de seguridad y funcionamiento de los cajeros, a fin de evitar fallas relacionadas con falta de internet o energía eléctrica.

Te puede interesar: Con una producción en mínimos históricos: el régimen de Maduro podría terminar importando gas doméstico @NotiExpressColo

Detalló los riesgos al usar los cajeros automáticos (o ATM, por sus siglas en inglés) «no existe» para Scarpantonio, debido a los mecanismos de protección que se presentan durante las operaciones. Uno de ellos es el envío de un código, y una vez que el proceso de retiro se termine, la clave quedaría anulada.

Además, explicó que si el cajero automático se llegase a quedar sin efectivo, el comercio se desactivaría de la plataforma. La billetera digital MÍA, que posee una cuenta bancaria custodia dentro del Banco Suntrust, ofrecerá la lista actualizada de establecimientos que cuentan con el cajero automático. Es por ello que el primer paso es entrar en la billetera MÍA para localizar los comercios que poseen el instrumento financiero.

Confianza para vencer

Asimismo, el empresario resaltó que la confianza que tienen sus clientes comerciales en sus productos digitales permite que se sigan llevando a cabo este tipo de innovaciones en el país.

«Estaban solicitando a gritos», precisó.

El costo del cajero automático lo mantuvo en reserva.

Te recomendamos: Funcionarios del Sebin allanaron la sede del diario Correo del Caroní @NotiExpressColo

De acuerdo con Scarpantonio, lo más importante es que los establecimientos tengan la capacidad de mantener lleno el cajero automático, fondos que provienen directamente del consumidor.

Para enero de 2021 la plataforma contará con un nueva billetera que facilitará procesos de intercambio entre criptomonedas y divisas extranjeras.

Asimismo la empresa de servicios financieros trabaja en la emisión de una tarjeta de débito para el año entrante.

Otros productos y reclamos

Explicó que cualquier reclamo va directamente al equipo de AKB Fintech en Miami, Estados Unidos y no a otras instancias en Venezuela.

Loading...