Denuncian que personal de salud continúa enfrentando la pandemia sin equipos de bioseguridad
Representantes de los profesionales de la salud se pronunciaron ante los 25 recientes fallecimientos registrados la semana pasada y que se suman a los 141 integrantes del sector salud fallecidos en Venezuela desde el inicio de la pandemia.
El médico representante del Frente Amplio Venezuela, Reinaldo Contreras, la presidenta de Inpre-Enfermería en Maracay y las enfermeras de Confepuv aseguran que la cifra total que asciende a 166 fallecidos, evidencia que persiste la grave crisis en el sector, la cual ha obligado a médicos, a profesionales de enfermería y a otros trabajadores a tener que enfrentar la COVID-19 sin los equipos básicos de protección personal, tan indispensables para ejercer sus labores con las medidas de bioseguridad requeridas. “De nada han servido los justos reclamos y exigencias que se le han hecho al régimen de Maduro para que cumpla con los protocolos de seguridad, como lo imponen las leyes de nuestro país y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en esta materia”.
Los representantes de gremios de la salud aseguraron que todas sus solicitudes y llamados de alerta han ido a parar en un saco roto ante la desidia del gobierno usurpador, al extremo que gran parte del material de seguridad que se necesita debe ser reutilizado, afirmaron que tampoco dan solución a los problemas por la falta de agua potable y material desinfectante para mantener la adecuada higiene de los centros hospitalarios, con el objeto de disminuir el riesgo al contagio.
Desde el Frente Amplio Profesional, CONFEVUP e Inpre-Enfermería denunciaron una vez más la grave situación de riesgo en la que se encuentra el personal de salud de Venezuela. “Queda claro que esta crisis sólo será superada con el urgente Gobierno de Emergencia Nacional que aspira el pueblo de nuestro país”.
HOMILÍA EN HONOR A HÉROES DE LA SALUD
La directiva de Radio María aprobó efectuar todos los jueves a las 5:00 pm las misas por todos los caídos en el ejercicio de su profesión u oficio en el sector salud, dando de esta manera el programa de asistencia espiritual a gremios y a la familia de nuestros fallecidos.
La semana pasada se realizó la primera homilía en honor a los Héroes de la Salud que perdieron sus vidas por salvar la de otros. Monseñor Tulio Ramírez, durante la misa, con reconfortantes palabras celebró la iniciativa de las organizaciones solicitantes y colocó el acento en la situación país.
A continuación, los nombres de los héroes que perdieron sus vidas por la COVID-19, recientemente:
CARMEN FLORES | LICENCIADA EN ENFERMERÍA | DTTO. CAPITAL
(24-8-20) |
AGUILES ITURBE | MÉDICO | DTTO. CAPITAL
(25-8-20) |
ÁNGEL RODRÍGUEZ | MÉDICO | LA GUAIRA
(25-8-20) |
LUIS YOURIS | ODONTÓLOGO | GUÁRICO
(24-8-20) |
JUAN LEAL | MÉDICO | ZULIA
(24-8-20) |
FRANKLIN URDANETA | MÉDICO | ZULIA
(24-8-20) |
JUAN BAUTISTA OSUNA MALAVE | MËDICO | MONAGAS |
MIGUEL ÁNGEL RANGEL | MÉDICO | DTTO. CAPITAL
(26-8-20) |
HERMINIA APONTE | LICENCIADA EN ENFERMERÍA | DELTA AMACURO |
JULIO MONTILLA | MÉDICO | ANZOÁTEGUI
(25-8-20) |
DIRNERO PAZ JIMÉNEZ | MÉDICO | ZULIA
(25-8-20) |
DILIA MATA | MÉDICO | ANZOÁTEGUI |
LUIS NÚÑEZ | OBRERO | ANZOÁTEGUI |
AZAHID LINARES | MÉDICO | CARABOBO |
GERBERT TAMAYO | MEDICO | BARINAS |
RICHARD FELIPE SOSA | MÉDICO | COJEDES |
JULIA MORALES | MÉDICO | TRUJILLO |
FRANKLIN LEUNO | MÉDICO | CARABOBO |
ELEAZAR ROJAS ESPINOZA | MÉDICO | TÁCHIRA |
RICHARD FELIPE SOSA | MÉDICO | COJEDES |
RAMÓN CHÁVEZ | MÉDICO | TÁCHIRA
(29-08-20) |
ANDRES DEL ORBE | MÉDICO | TÁCHIRA
(30-8-20) |
MAUDLIN OLIVARES | MÉDICO | ZULIA
(30-8-20) |
MIGUELINA RIVERA | MÉDICO | BOLÍVAR
(30-8-20) |
PEDRO CEDEÑO | MÉDICO | ANZOÁTEGUI
(30-8-20) |