Alessandra Sánchez Apenas la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Enero alertaba sobre la presencia de un nuevos coronavirus, altamente contagioso, pues viajaba en el aire y producía la muerte de personas por un síndrome respiratorio agudo, nos ocupamos en informarnos y transmitir la información a los ciudadanos, sobre lo que constituía un riesgo para la humanidad.

La joven concejal del municipio Baruta del Estado Miranda, Alessandra Sánchez, está consciente de lo que esto significa, más aún en el estado de crisis humanitaria compleja que se vive en Venezuela «pero nos tocó, y no podemos defraudar a nuestros vecinos»por eso desde un inicio se ha involucrado en los programas de alimentación, descontaminación, despistaje y de concientización ciudadana.

«Fuimos uno de los primeros municipios en asumir la estrategia de la contención o aislamiento social; el uso de mascarillas y hasta de guantes en caso de encontrarse en establecimientos» todo esto siempre sostenido con una campaña informativa sobre las medidas de prevención para evitar mayores contagios.-
En esta oportunidad anuncio: Se continua con el despistaje sobre posibles casos «positivos»  a partir de lo manejado por Distritos Sanitarios, Comando Metropolitano de Salud, sobre las listas de viajeros, ruta social de contagiados y a partir de encuestas de salud llevadas por distintos organismos. «Como es esto se preguntarán; con el abordaje de médicos y colaboradores directamente e las casas o direcciones arrojadas por el sistema».
Todo esto puede ser efectivo pero mientras no exista el protocolo específico para el tratamiento o la inmunización, lo que mejor podemos hacer como funcionarios y ciudadanos es prevenir, enfatizó Alessandra.
Todo es nuevo para nosotros y para todo el mundo, hay una total desinformación, ahora a partir que la OMS sostiene que el covid-19 no se contagia a distancia por el aire, sino que es a partir de las gotitas que resultan de la tos como de estornudos, es decir no nos contagiamos por respirar en la calle o establecimientos.
Agregó, según el informe del 29 de Marzo de la OMS una de las maneras de transmisión es estando a menos de un metro y medio de distancia de alguien con estos síntomas, pues supone un riesgo de transmisión, al estar expuestos a las gotitas que quedan suspendidas en el aire tras un estornudo o tos, y antes de caer en alguna superficie, la cual se convierte en fuente de contagio.
Recuerden el modo de contagio, a parte de aspirar la gotitas, es por tocar alguna superficie con la que haya estado en contacto el virus, por ello la insistencia en el lavado frecuente de las manos, o uso del gel y las recomendaciones sobre el lavado de calzado y ropa utilizada. «Sin criticar el uso adecuado de mascarillas o guantes».
Loading...