Un buque único en el mundo porque formaba parte de la llamada flota de los Lakemax, buques especialmente diseñados para PDVSA para transitar por el canal del lago de Maracaibo optimizando su capacidad de carga, solo Venezuela poseía buques tipo Lakemax (en otras palabras son un patrimonio marítimo para nuestro país). Lamentablemente el buque fue a dique seco para el Astillero de Lisnave hace ya más de un año y por falta de pagos por parte de PDVSA al Astillero y la Autoridad Marítima de Portugal el buque fue confiscado y ahora puesto a la venta de conformidad con el ordenamiento jurídico marítimo internacional. Una verdadera vergüenza para nuestro país, que nuestra principal industria petrolera pierda un buque por falta de pagos, ya la situación de los tripulantes también era insostenible desde hace tiempo puesto que los sueldos y viáticos en USD no les llegaban durante su estadía en dique. Nunca se ha hecho tanto por destruir nuestra capacidad productiva como ahora, y lo peor es que nunca se tuvieron las oportunidades de oro de estos últimos 20 años y en vez de aprovecharse para beneficio y crecimiento de nuestro país se  dejaron de aprovechar por ignorancia, fanatismo, ambición, mediocridad y corrupción. El peor daño que se le ha hecho a PDVSA al país trasciende más allá de lo material, es la destrucción de la imagen corporativa de la que fuera una de las principales (PDVSA ahora referenciada como una industria manejada por la mediocridad, la corrupción y la improvisación), y la destrucción de buen nombre de nuestra Patria a nivel internacional. Y no es asunto de ningún bloqueo, el bloque nuestro no viene de afuera viene de nuestras entrañas como sociedad, viene de nuestra genética si se quiere ver de esa manera. Países con más años de «Bloqueo» y con menos recursos que el nuestro han desarrollado una industria autóctona para satisfacer sus necesidades básicas por lo que el «Bloqueo» más bien se ha constituido en una oportunidad de desarrollo endógeno como tanto se cacareaba desde nuestras instancias gubernamentales; el asunto es que dichos países están conformados por sociedades donde se respetan los principios, donde hay disciplina para el trabajo, donde el anciano es un ser respetado e idolatrado por su experiencia y sabiduría, donde hay patriotismo e ideal de Nación. En Venezuela hoy día perdimos nuestra flota Petrolera y Mercante cosa muy lamentable, pero lo peor es que hace tiempo nos perdimos como Nación, como Patria y como Sociedad, y eso si va a ser difícil de recuperar.

ARS !!

Loading...