El servicio de comedor en la Universidad de Carabobo (UC) se reanudó este miércoles, luego de estar paralizado desde el receso de Carnaval. Se hará con el suministro de unos cuantos kilos de hortalizas que alcanzarán solo para darle a estudiantes y docentes sopa de verduras por una semana.

Además de la insuficiencia en ingredientes para la alimentación, cuyo envío desde el Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología esta vez excluyó productos cárnicos, hubo severos problemas para retirar la mercancía que llega directamente a la sede del Instituto Universitario de Tecnología Valencia (Iutval), donde un grupo de alumnos oficialistas secuestraron y agredieron al director del instituto, Vladimir Labrador, a quien encerraron en un baño, mientras restringían la entrada y la salida del recinto para saquear el camión con los alimentos que se entregarían, además de la UC, al Tecnológico de Puerto Cabello y a la Universidad Simón Rodríguez.

La situación se presentó por 10 horas, y al culminar el personal de la UC logró salir con apenas 20 mil 957 kilogramos de verduras y frutas, repartidas en dos mil 608 kilogramos de papa, dos mil 777de plátano, 661 kilos de auyama, 73 de ají y de zanahoria, 633 kilos de repollo, cuatro mil 289 de yuca, tres mil 135 de naranja, tres mil 58 de patilla y tres mil 650 kilos de piña.

“El Gobierno entrega los insumos a instituciones universitarias afectas para tener un supuesto control, ya que desconfía de las universidades autónomas, pero con este hecho es evidente que solo busca jugar con el hambre de los universitarios”, manifestó Ramón Bravo, director de Comedores de la UC.

El personal de la casa de estudios asistió al Iutval a las 8:00 a.m. del martes, descargaron los camiones, montaron los insumos en el transporte de la UC, y salieron del sitio a las 6:00 p.m., bajaron la mercancía en el comedor hasta las 12:00 a.m. y a tempranas horas de este miércoles estaban listos para prestar el servicio a la comunidad ucista.

Sobre la entrega de productos cárnicos, el director comentó que este miércoles se reunirá el ministro Hugbel Roa, con representantes de la OPSU, para dar una pronta respuesta sobre los alimentos y sobre la deuda que se mantiene con los proveedores desde el mes de noviembre, la cual supera los 900 millones de bolívares.

Para Bravo, es inaceptable el servicio que se presta por las migajas que envía el Gobierno. “No es posible que mientras cualquier funcionario del Gobierno se traslada en camionetas valoradas en más de 50 mil dólares, con lo que podría cubrir hasta seis meses de presupuesto de cualquier comedor de una universidad autónoma, la comunidad ucista coma sopa de vegetales por una semana”.

Vía CaraotaDigital.net

Loading...