En al menos 15 días del mes de enero el hermetismo se ha apoderado de los pasillos del hospital Domingo Luciani, tras la muerte de tres pares de gemelos, incluyendo los nietos del periodista Juan José Ojeda que fallecieron por falta de incubadoras.

Una fuente del centro hospitalario que pidió proteger su identidad, informó a  Caraota Digital que en los otros dos casos las causas de muerte fueron por una infección, que se agrava por no haber capacidad en las terapias neonatales. El último caso fue el pasado lunes en horas de la noche.

Aunque ha existido mucho silencio sobre estas muertes, los trabajadores se mantienen preocupados por la grave crisis de salud que atraviesan, y que pone en riesgo la vida del resto de los bebés que son atendidos en el recinto. “Esto me tiene mal, y me da impotencia no poderlo denunciar públicamente”, expresó.

La única de estas historias que se dio a conocer públicamente fue la que vivió la familia del comunicador Ojeda, con este sentido mensaje informó sobre lo ocurrido el pasado 22 de enero: “Gracias a la descoordinación en el área de salud en Venezuela la vida de mi nieto Lian José simplemente se desvaneció a la 1:40am”.

Sus nietos nacieron prematuros, razón por la cual requerían de una encubadora para mantenerse con vida; que nunca llegó a sus manos. “Hijos no se imaginan como me cambiaron la vida para bien. Mientras viva, ustedes serán mi guía y mi luz”, escribió en sus redes sociales.

Meses atrás, el equipo de Caraota Digital visitó el centro asistencial con la intención de conseguir datos sobre la muerte de varios niños por desnutrición y difteria. . “Nadie sabe, no hemos oído nada sobre esos casos”, fueron algunas de las respuestas que dieron los ciudadanos que estaban en el lugar.

Lo que sí se evidenció en el recorrido, que se tuvo que realizar de manera encubierta, con cámara oculta, fue la presencia reiterativa de los llamados “milicianos” en los diferentes espacios. Rejas cerradas, revisión de pertenencias, paso restringido, fue el escenario que se percibió en el hospital capitalino.

La crisis de salud cada día empeora, de acuerdo a las denuncias que a diario hacen los venezolanos por la escasez de medicinas, falta de equipos para atenderlos y la deficiencia en el servicio. Son muchos los que actualmente, esperan recibir la atención médica para continuar con bienestar; muchos de ellos niños que mueren por diversas complicaciones.

Vía CaraotaDigital.net

Loading...