Los templos que recibirán a la Divina Pastora en su procesión anual se encuentran en mal estado, aunque los tres templos principales donde descansa la virgen durante su primer día de procesión se encuentran privilegiados por la Gobernación.

La basílica de Santa Rosa, Iglesia Claret y la Iglesia Catedral se encuentran habilitadas para recibirla, ya que tanto la Gobernación como la Alcaldía se han encargado de hacer trabajos de rehabilitación y mantenimiento para hacerlas lucir durante el evento, según publicó el diario El impulso en su página web.

Tras el paso por estos templos, la Divina Pastora visitará otros templos como la Iglesia Divina Pastora, iglesia Sagrada Familia, Nuestra Señora de Altagracia, iglesia San José, iglesia San Freancisco de Asís, la Inmaculada concepción y Santuario de La Paz, pero ninguna de estas iglesias forman parte del plan de la Gobernación a ser remodeladas. 

La iglesia Inmaculada Concepción, frente a la Plaza Bolívar, es uno de los templos más significativos y el muestra mayor número de deterioro: poca iluminación, filtraciones de agua y paredes enmohecidas y húmedas. Sin contar que el techo corre el riesgo de desplomarse.

El Santuario La Paz, por su parte, aunque tiene una de las infraestructuras más modernas y más hermosas del país, presenta boquetes en las ventanas, ya que una vez intentaron entrar para robarse los objetos de valor. La pintura está completamente desgastada y la fachada pintada con aerosoles y con frases políticas.

El templo de San Francisco de Asís, ubicado en pleno casco histórico de Barquisimeto, necesita ser pintada nuevamente en la fachada y remover el friso, también presenta problemas de humedad y filtraciones. La iluminación externa e interna también está en mal estado. El órgano no sirve, sólo se conserva como reliquia ya que es el único en el estado Lara. 

Vía CaraotaDigital.net

Loading...