En menos de una semana, dos acciones en organismos del Estado han llamado la atención de la opinión pública venezolana, que comienza a sospechar de pugnas internas en el seno del chavismo: las denuncias de corrupción y detención de ejecutivos de Citgo, filial de Pdvsa; y la  destitución del general Carlos Rotondaro, luego de 10 años al frente del Ivss.

Esto se une a otros casos como las acusaciones de corrupción en dependencias estatales como Cadivi, Cencoex, la Faja Petrolífera del Orinoco, Petroriente y otras ligadas a Petroleos de Venezuela; en su mayoría denunciadas, extrañamente para muchos, por el fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek William Saab, quien ha negado en contadas ocasiones que todo ello se trate de una depuración.

Hay quienes hablan de que detrás de esas rencillas estaría la escogencia del próximo candidato “rojo” a unas eventuales elecciones presidenciales. Y aunque las peleas entre facciones son inevitables, se ha especulado sobre posibles aspirantes alternativos del Gobierno, entre ellos el poderoso segundo al mando del Psuv, Diosdado Cabello, el prometedor y joven gobernador Héctor Rodríguez, el misterioso ministro de la Defensa, Vladimir Padrino o el enviado ante la ONU, Rafael Ramírez, este último recientemente en el ojo del huracán por sus encontronazos con figuras como la polémica dirigente Iris Varela.

“Por supuesto, Maduro será el candidato ¿Cómo puede alguien desafiarlo?”, afirmó, en una entrevista con la agencia de noticias Reuters, Dimitris Pantoulas, consultor político griego radicado en Caracas, que monitoriza la política del partido de gobierno. “Míralo por televisión, está brillante y feliz, ¡incluso baila mejor que antes! El chavismo ha ganado impulso”, agregó, refiriéndose al movimiento fundado por Hugo Chávez.

El exministro de Finanzas y expresidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, indicó en una artículo de opinión en un portal oficialista que el presidente Chávez, fallecido en 2013, tenía conocimiento de la grave situación de la estatal petrolera y el problema cambiario que había en el país. “Le advertimos al presidente que nos afectaba el tema cambiario porque el costo del diferencial lo asumía la empresa. Esto no solo nos encarecía los costos de producción, sino que afectaba el flujo de caja y deuda con proveedores”, escribió Ramírez.

Esas declaraciones – según el Diario de las Américas – no sentaron bien en el seno del chavismo y la exministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, acusó a Ramírez de buscar titulares en la prensa. “Que salga ahorita a advertir ‘yo dije’, ‘yo hice’ ¿Es que acaso está buscando un titular? Yo no creo que él sea un ingenuo en política”, manifestó.

Ni tan trapo ni tan rojo

Pero hay quienes ven este tsunami interno del partido de gobierno mas bien como una manera de “salvaguardar” las fidelidades y evitar con ello lo que hace mucho rato, desde esas instancias de poder, han atribuido a la oposición: el fragüe de un golpe de Estado.

“No lo veo ni como trapo rojo o una depuración; lo que creo es que hay sectores dentro del oficialismo, como lo expresó José Vicente Rangel, que están cansados de la ineficiencia y la anomia del Gobierno en esta materia, pero se les cae de la mano porque no saben ya cómo tapar lo que desde hace tiempo se ha denunciado: que existe corrupción de gran magnitud en todos los estamentos del poder“, afirmó el analista político Carlos Raúl Hernández, en entrevista con Caraota Digital.

El experto en sociología política insistió en que actualmente el chavismo sufre de un “estado angustia”, causado porque dentro de esa vorágine de criterios encontrados la unidad ha sido desplazada por la desconfianza.

“Hay temor de desenlaces violentos. Hasta ahora Maduro ha sorteado las posibilidades de una acción así, pero pareciera que internamente existe la probabilidad y eso es lo que les preocupa. ¿Que por qué comienzan a aflorar esos conflictos y más en el campo económico o petrolero? Sencillamente porque ya no hay plata, el país se les puso en contra por eso y ellos aumentan su temor de ese final a la fuerza”, aseveró Hernández.

Vía Caraotadigital.com

Loading...