El Caso Chino causa incertidumbre política y provoca situaciones que desnudan su impacto en los gobiernos de América Latina.
Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, ratificó que China está involucrada en el control material del Canal de Panamá.
“Cuando veo el acceso y la actividad de China, su desarrollo está orientado al uso de los servicios públicos, y su interés por el transporte y la tecnología”, afirmó Holsey durante su presentación en la Conferencia de Seguridad Hemisférica que organiza la Universidad Internacional de Florida.
Y completó: “Diría que están accediendo a proyectos de infraestructura, están sentando las bases para posibles oportunidades militares en el futuro. Tendríamos que estar muy preocupados por eso, y asegurarnos de contar con el apoyo de nuestros socios en el futuro”.
Las opiniones explícitas de Holsey contrastaron con la ambiguedad de José Ramón Icaza, ministro del Canal del Panamá. En un momento de fuerte tensión con Donald Trump, el ministro panameño actuó con singular diplomacia verbal.
Icaza disertó cuarenta minutos seguidos, y jamás mencionó la palabra China. Un record lingüístico del ministro panameño, en medio de una disputa por el Canal que enfrenta a Beijing con Washington.