Monseñor Biord destacó el significado de la partida del Sumo Pontífice en el contexto de la Pascua.

“La Arquidiócesis de Caracas, con profundo dolor, recibe la noticia de la muerte de nuestro querido Papa Francisco. Nos llena de esperanza que ha celebrado la Pascua definitiva, asociándose a la resurrección de Cristo que estamos celebrando,” afirmó Biord.

Recordó el último saludo del Papa, impartiendo la bendición Urbi et Orbi desde la Plaza de San Pedro, y agradeció a Dios por la vida del Pontífice, resaltando su trayectoria como persona, cristiano, sacerdote, obispo y Sumo Pontífice.

“El hombre que llegó de lejos a la sede de san Pedro nos regaló un ministerio lleno de símbolos y gestos, de ternura y humildad,” subrayó Monseñor Biord. Destacó el llamado del Papa a un regreso a las fuentes del Evangelio, su impulso a la conversión de mentalidades y la reforma de estructuras para una Iglesia más pastoral.

El mensaje también resaltó el compromiso del Papa Francisco con la fraternidad universal, la ecología integral y el cuidado de los pobres, así como su papel como constructor de paz y líder mundial.

“Promovió la fraternidad universal, la ecología integral, el cuidado de los pobres. Fue siempre un constructor de paz y un líder mundial,” enfatizó.

Finalmente, Monseñor Biord recordó las palabras del Papa, “No se olviden de rezar por mí,” e invitó a la comunidad a unirse en oración por su eterno descanso. “Hoy, día del regreso a la casa del Padre, rezamos por su eterno descanso,” concluyó.

Loading...