De igual manera, repudiaron el hecho porque el material electoral estaba marcado como valija diplomática por medio de los sellos correspondientes, “lo cual constituye una violación a los principios que regulan la institución de la valija diplomática como herramienta fundamental entre los gobiernos y sus misiones diplomáticas y consulares”.
La Cancillería también informó que, la empresa DHL recibió, horas después del incidente, una llamada en la que le indicaron que podían retirar los paquetes de una dirección específica y actualmente se encuentran en custodia de ellos. Luego, serán trasladados hasta el Consejo Nacional Electoral de Ecuador, para que los funcionarios verifiquen si hubo alteraciones o manipulaciones de su contenido.
Este pronunciamiento llega después de la denuncia realizada por la asambleísta electa ecuatoriana, Eliana Correa, quien el pasado domingo 13 de abril dijo al canal chavista Venezolana de Televisión (VTV), que el centro de votación en Caracas amaneció ese día cerrado y dejó sin opciones a miles de migrantes que esperaban ejercer su derecho al voto, motivado a una decisión del CNE que comunicó la suspensión el sábado 12 por falta de garantías.
Por otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador informó que los dos funcionarios asignados a la Sección de Intereses en la Embajada de Suiza, regresarán a su territorio de inmediato “al no tener las garantías de seguridad mínimas” en Venezuela.
