En la tarde de este miércoles, 21 de julio, se registró un fuerte sismo en la costa de Panamá, en Centroamérica. Según los informes iniciales del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, tuvo fue de 6.8 grados en la escala sismológica de Richter.
Sin embargo, hay versiones que advierten que el movimiento telúrico fue más fuerte que los reportes iniciales panameños. Por ejemplo, la Red Sismológica de Costa Rica puntualizó que fue de 7.0 grados y a una profundidad de 10 kilómetros.
Por su parte, el portal Sky Alert, que cuenta con sensores sísmicos en la zona, señaló que se trató de un evento de 7.0, según sus análisis preliminares. En este caso, consideraron que el movimiento fue a 33 kilómetros de profundidad, a 68 kilómetros de la costa panameña.
Asimismo, el Ministerio de Medio Ambiente de El Salvador precisó que el sismo tuvo una magnitud de 7.1 grados, en la zona fronteriza entre Panamá y Costa Rica. De igual forma, afirmó que no hay amenaza de tsunami para El Salvador.
Alejandro Ramírez Saavedra
CEO
NOTIEXPRESSCOLOR . COM