John Hurley, el candidato que Donald Trump ha propuesto para liderar la estrategia de sanciones de Estados Unidos, advirtió sobre las claras “consecuencias” que enfrentarán los países que decidan importar petróleo de Venezuela.
Hurley, quien tiene una amplia experiencia como gestor de fondos de cobertura, señaló que China podría estar en el punto de mira ante esta orden que establece que quienes compren petróleo y gas venezolano podrían enfrentarse a aranceles de 25%.
“El presidente Trump está enviando un mensaje claro de que el acceso a nuestra economía es un privilegio, no un derecho, y los países que importen petróleo venezolano enfrentarán consecuencias”, afirmó Hurley en un documento donde respondía a preguntas del Comité Bancario del Senado.
Esta afirmación refuerza la percepción de que la administración estadounidense adoptará una postura más agresiva hacia el gobierno de Nicolás Maduro en comparación con el enfoque más conciliador del gobierno de Biden, quien en 2023 permitió a empresas como Repsol, Maurel & Prom y Reliance Industries Ltd. continuarán extrayendo y comprando petróleo venezolano.
En enero, el enviado especial de Trump, Richard Grenell se reunió con Maduro para discutir sobre vuelos de deportación y la liberación de prisioneros estadounidenses.
Pocas semanas después de este encuentro, Estados Unidos estableció un plazo para que Chevron cesara sus operaciones en Venezuela.
A pesar de las presiones durante la primera administración Trump, Maduro logró mantenerse en el poder, incluso cuando estas tácticas lograron frenar las exportaciones petroleras del país. Asimismo, el mandatario sobrevivió a los intentos del gobierno de Biden por facilitar elecciones libres y justas.
Revisión de sanciones y enfoque en el dólar global
Hurley también mencionó que si es confirmado en su cargo, revisará las sanciones impuestas en la última década para asegurarse de que su aplicación siga siendo relevante.
Subrayó la importancia de considerar el deseo generalizado de mantener el dominio del dólar en la economía global al momento de imponer nuevas restricciones.