Beryl se encuentra a 995 km de Corpus Christi, Texas, a donde se espera que llegue el domingo.
«Beryl ha surgido sobre el Golfo de México, donde se espera que se intensifique hasta convertirse en huracán. Las alertas de marejadas ciclónicas y huracanes se han extendido hacia el este a lo largo de la costa central de Texas”, dijo en X el NHC.
10pm CDT July 5th Key Messages for Tropical Storm #Beryl:
Beryl has emerged over the Gulf of Mexico where it is expected to intensify into a hurricane. Storm Surge & Hurricane Watches have been extended eastward along the middle Texas coast.
Latest: https://t.co/RX183Ip5Fx pic.twitter.com/rhvGhoRbXN
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) July 6, 2024
Los meteorólogos del NHC, pronostican que el centro del sistema se aproximará a la costa noreste de México y Texas el domingo.
Se espera un fortalecimiento gradual de Beryl, por lo que podría volver a subir a la categoría de huracán.
El ciclón tocó territorio mexicano la madrugada de este viernes como huracán categoría 2 con vientos de 175 km/hora que produjeron caída de árboles, postes y daños en techos de edificios, además de cortes de electricidad en al menos tres municipios del estado de Quintana Roo (sureste), informó el sistema de Protección Civil de México.
Beryl es el primer huracán de la temporada del Atlántico, que va de principios de junio a finales de noviembre, e impresionó a los expertos por la intensidad que adquirió.
A su paso por el Caribe dejó al menos siete muertos: tres en Granada, donde el fenómeno tocó tierra el lunes; uno en San Vicente y las Granadinas y tres en Venezuela, según autoridades locales.

