La batalla por el aborto en Florida continúa y un grupo de activistas, llamado Floridians Protecting Freedom, propone una enmienda constitucional que otorgaría derechos a la interrupción del embarazo, después de que el Congreso estatal adoptara una ley que limita el acto a las seis semanas.
La propuesta de referendo, que si es aprobada iría a las urnas en 2024, plantea que “ninguna ley prohibirá, penalizará, demorará o restringirá el aborto antes de que sea viable o cuando sea necesario para proteger la salud de la paciente, según lo determine el proveedor de atención médica de la paciente”.
Acorde con informes médicos, la viabilidad suele estar marcada por la semana 24 de embarazo.
La coalición que propone la consulta popular, que incluye organizadores de la ACLU de Florida, Florida Rising, grupos de Florida Planned Parenthood y Women’s Voices of Southwest Florida, espera obtener las firmas necesarias de votantes, para someter al escrutinio la pregunta en cuestión que debe ser aprobada por la Corte Suprema estatal.
Para que ello suceda, el grupo que propone debe recolectar firmas equivalentes al 8% del número total de votos emitidos en la última elección presidencial.
En principio, teniendo en cuenta la norma estatal, se necesitan al menos 891.589 firmas verificadas de votantes.
Se trata de un esfuerzo estatal que requiere el despliegue de voluntarios y agentes asalariados, para lo que es necesario la suma de fondos provenientes de contribuciones personales o empresariales.
“Esta campaña garantizará que los floridanos puedan tomar estas decisiones médicas personales por sí mismos sin la interferencia del gobierno”, declaró Kara Gross, directora legislativa de la ACLU de Florida.
Entretanto, los activistas sostienen que la Constitución de Florida denota el derecho a la privacidad, que la Corte Suprema del estado ha sostenido anteriormente que protege el acceso al aborto. Pero el gobierno estatal actual, presidido por Ron DeSantis, apuesta por proteger la vida del feto.
“Debemos asegurarnos de que nuestras leyes reflejen las protecciones más sólidas para la vida inocente”, señaló la senadora republicana Erin Grall, de Vero Beach.
Por otra parte, el senador republicano Jim Boyd, de Bradenton, expresó: “Creo en la santidad de la vida. Y creo que cuando somos elegidos para estos cargos, uno de nuestros mayores deberes es proteger la vida”.
Quienes se oponen creen que el proyecto de ley terminaría con los abortos legales en Florida, ya que muchas mujeres no saben que están embarazadas a las seis semanas o no podrían obtener citas y cumplir con otros requisitos durante ese período de tiempo.
“Esto es una prohibición”, señaló la senadora demócrata Lori Berman, de Boca Raton. “Llamémoslo como es”, recalcó.
Si las firmas y la pregunta son aprobadas por el máximo organismo judicial del estado de Florida, la enmienda debe ser aprobada por al menos el 60% de los votantes que acudan a las urnas.
Fuente: Diario Las Américas