El estado Florida sigue aumentando su cifra de casos críticos por COVID-19 que requieren de hospitalización, y confía en el tratamiento de anticuerpos monoclonales.
La preocupación principal de los ciudadanos se debe al número de personas que han necesitado de atención médica durante los últimos dos días. Sin embargo, el estado mantiene su fe en que el tratamiento de anticuerpos monoclonales (que ya está disponible) ayudará a las personas contagiadas.
La nueva variante Delta del COVID-19 continúa impactando al estado de la Florida, actualmente el número de hospitalizaciones aumentó a 16.937; una marca muy elevada si se compara con las estadísticas del año pasado.
Únicamente el pasado sábado, fueron admitidas más de 2.310 personas con coronavirus, esto realmente preocupó a toda la población del estado porque ya es una tendencia que afecta hasta a las personas vacunadas.
Un residente de Miami, Antonio Gallucci, dijo que estaba «tomando los recaudos pertinentes, porque es posible que una nueva cepa sea más rápido el contagio cerca de los que ya tuvieron el virus; y cuidarse no solo los que están vacunados, sino los que no tuvieron el virus».
SOBRE EL TRATAMIENTO:
Ron DeSantis, gobernador del estado, ha estado impulsando el tratamiento de anticuerpos monoclonales; tras la inauguración del local en el Tropical Park, que estará destinado a atender al menos a 300 pacientes por día, durante todos los días de la semana.
Según uno de los médicos, este tratamiento se trata de «anticuerpos y proteínas que atacan a cualquier patógeno microorganismo que viene a enfermarnos, se producen y se infunden en este caso por intravenosa, o una inyección para que ataque directamente al virus».
El tratamiento dura alrededor de una hora, está diseñado para pacientes que estén atravesando los primeros 10 días de contagio por COVID-19, y es completamente gratis.
Daniel Bernal, residente de Miami, opina que «si es algo que está aprobado por la FDA y por otras entidades conocidas, no veo porque no, y seguramente cualquier tratamiento que ayude, hay que hacerlo».
CENTROS DE VACUNACIÓN GRATUITA
Sin embargo, las vacunas siguen siendo la principal opción para prevenir el virus, por lo que el Miami College estará ofreciendo sitios de vacunación gratuitos en todos sus centros universitarios en lo que queda del mes de agosto y en septiembre, para intentar inmunizar a la mayoría de las personas en el estado.
Por otro lado, en el Medical Campus de Miami-Dade College también estarán ofreciendo vacunas gratis; para que las personas puedan adquirir la primera dosis a partir del miércoles 25 de agosto, a partir de las 10:00 a.m., hasta las 6:00 p.m.
Alejandro Ramírez Saavedra
CEO
NOTIEXPRESSCOLOR . COM