El Observatorio Vulcanológico de Hawái elevó el nivel de alerta hasta rojo después de que entrara en erupción este miércoles el volcán Kilauea.

De acuerdo con las imágenes, varias fisuras se formaron en la base del cráter Halemaʻumaʻu, generando flujos de lava en la superficie del lago de lava, activo hasta mayo de 2021. Por otra parte, autoridades locales informaron de actividad sísmica aumentada en la zona de la erupción.

Se conoció que la erupción se produce dentro de un área cerrada del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái; por lo que el mayor riesgo está vinculado a los niveles altos de gases volcánicos, que se liberan continuamente durante las erupciones del Kilauea.

Por otra parte, las autoridades advierten sobre los cabellos de Pele, hebras de vidrio basáltico fruto de la erupción y que podrían recorrer grandes distancias.

VOLCÁN KILAUEA EN HAWÁI

El volcán Kilauea es considerado como uno de los más activos del mundo. Se estima que durante el siglo pasado entró en erupción aproximadamente 50 veces.

Después de permanecer en constante actividad volcánica entre 1983 y 2018, el Kilauea se mantuvo dormido por cerca de dos años. Sin embargo, el 21 de diciembre de 2020 volvió a entrar en erupción y arrojó unos 10 millones de metros cúbicos de lava. Su actividad se prolongó hasta mayo de este año.

Alejandro Ramírez Saavedra
CEO
NOTIEXPRESSCOLOR.COM

Loading...