En medio de la polémica por las vacunas en Venezuela, el secretario de la Academia Nacional de Medicina, Huniades Urbina; aseguró que los menores de 18 años deben inmunizarse con dosis de Pfizer y Moderna. 

El médico resaltó que las autoridades deben abstenerse de administrar fármacos a los niños que no cuentan con el permiso de la OMS y traer al país las vacunas correctas. 

Del mismo modo, ratificó que los infantes deben ser instruidos sobre los protocolos de distanciamiento: «Hay que explicarles bien a los niños cómo usar la mascarilla de manera correcta; el aforo debe ser parcial. Necesitan ver el ejemplo de los adultos, cosa que no estamos dando».

El pediatra aprovechó la ocasión para instar a los organismos a solventar la delicada situación del hospital de niños JM de Los Ríos.

«Han muerto más de 40 niños en tres años a la espera de un transplante de órganos. Hay que abrir servicios, contratar personal y mejorar los sueldos», puntualizó. 

VACUNACIÓN INFANTIL: ¿FUTURO INCIERTO?

Mientras Venezuela vacunó en julio a los caraqueños con 10 mil dosis de Abdalá; Nicolás Maduro informó que en octubre comenzarán a inocular el medicamento cubano en menores de 18 años. 

En tal sentido, especialistas de salud rechazaron la propuesta, alegando que supondría un riesgo para la salud ya que el fármaco aún se encuentra en ensayo clínico. 

De esta manera, la inmunización de la población infantil continúa siendo tema de incertidumbre a pocos días de iniciar un nuevo año escolar de forma presencial.

«No es solo volver a clases, es volver de la forma menos riesgosa posible y eso implica que se deben tomar medidas. Hay que disponer de agua, baños, alcohol o gel», finalizó Urbina.

Alejandro Ramírez Saavedra
CEO
NOTIEXPRESSCOLOR.COM

Loading...