El presidente de Colombia, Iván Duque, señaló este martes 7 de septiembre que el retorno de la democracia a Venezuela es fundamental y «cualquier acuerdo que consolide la dictadura será una tragedia continental que solo fomentará el éxodo y la miseria».

En ese sentido, apuntó que frente al proceso de diálogo que sostiene la Administración de Nicolás Maduro con un sector de la oposición «es importante tener claro el camino para el bienestar del pueblo hermano».

«El fin de la dictadura a través de una elección presidencial lo antes posible, democrática y con observancia internacional», sostuvo el mandatario a través de su cuenta en Twitter (@IvanDuque).

El presidente de Colombia, Iván Duque, señaló este martes 7 de septiembre que el retorno de la democracia a Venezuela es fundamental y «cualquier acuerdo que consolide la dictadura será una tragedia continental que solo fomentará el éxodo y la miseria».

En ese sentido, apuntó que frente al proceso de diálogo que sostiene la Administración de Nicolás Maduro con un sector de la oposición «es importante tener claro el camino para el bienestar del pueblo hermano».

«El fin de la dictadura a través de una elección presidencial lo antes posible, democrática y con observancia internacional», sostuvo el mandatario a través de su cuenta en Twitter (@IvanDuque).

IVÁN DUQUE REACCIONÓ A LAS NEGOCIACIONES EN MÉXICO

El diálogo entre la Administración de Nicolás Maduro y la oposición venezolana generó este lunes sus primeros resultados concretos en México. En ese sentido, ambas delegaciones anunciaron los dos primeros acuerdos parciales tras la segunda fase de negociaciones.

«Los resultados de esta mesa van a redundar en beneficio de todos los venezolanos. Lo volvimos a lograr en México», expresó Jorge Rodríguez, líder de la delegación del chavismo.

El primer acuerdo es la lucha unificada por «la ratificación y defensa de la soberanía de Venezuela sobre la Guayana Esequiba», una zona de 159.500 kilómetros cuadrados que ha sido centro de una pugna entre los dos países por casi dos siglos.

El segundo es el «acuerdo parcial para la protección social del pueblo venezolano»; con el que la Administración de Nicolás Maduro pretende recuperar activos que se han congelado en el extranjero.

«Son recursos que además le pertenecen a Venezuela y que han sido ilegalmente sustraídos a través de la figura de ‘overcompliance’; de sobrecumplimiento, que desde el punto de vista del Gobierno bolivariano son ilegales, que son las medidas coercitivas, mal llamadas sanciones», argumentó Jorge Rodríguez.

Loading...