El gobierno de Sudán confirmó al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), su intención de entregar a este tribunal al exdictador Omar Al Bashir.

 

Según un comunicado del Ministerio de Exteriores, su titular, Mariam al Sadeq, «informó a Karim Khan que el gabinete decidió entregar a las personas buscadas a la Corte Penal Internacional», decisión que el Consejo de Ministros anunció el pasado junio.

 

Se trata de los exdirigentes a los que acusa de crímenes de guerra en Darfur, en el oeste del país árabe.

 

Omar Al Bashir es reclamado desde 2007 por la CPI junto con los que fueron sus ministros de Defensa Abdelrahim y de Interior por su responsabilidad en los crímenes de la guerra civil en Darfur entre 2003 y 2008, que costó la vida de 300 mil personas.

 

Al Sadeq indicó que, además, el pasado 3 de agosto el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley para unirse al Tratado de Roma, que estableció la CPI.

 

Y que tiene intención de presentar ambas medidas durante la reunión conjunta entre el Consejo de Ministros y el Consejo Soberano de Transición, formado por ministros y militares.

 

Estos dos órganos actúan conjuntamente como parlamento interino para ratificar las leyes presentadas por el gabinete mientras se conforma un Parlamento para el periodo de transición hacia unas elecciones democráticas que comenzó en 2019, tras la caída de Al Bashir.

 

APOYO DE SUDÁN A LA CPI

Mariam al Sadeq le transmitió al fiscal el apoyo de Sudán a este y su interés en su independencia para hacer cumplir la ley y lograr justicia para las víctimas de la guerra de Darfur.

 

Khan, por su parte, elogió las decisiones del gobierno sudanés respecto a la entrega de las personas que reclama.

 

Y confió en que el proyecto sudanés para unirse al Tratado de Roma «acelerará los procesos para lograr justicia y reparación de las víctimas», según el comunicado de Exteriores.

Alejandro Ramírez Saavedra

CEO

NOTIEXPRESSCOLOR . COM

Loading...