Los contagios de la COVID-19 siguen aumentando en China, en donde las autoridades han aseverado las medidas preventivas en todo el país. Por lo tanto, varias ciudades implementaron restricciones y confinamientos selectivos para frenar la transmisión.
China registró 71 nuevos casos por contagio local, en medio del mayor rebrote desde el inicio de la pandemia. Esto generó que las autoridades implementaran rondas de pruebas masivas y confinamientos parciales en 144 zonas que consideran de riesgo.
El gigante asiático registra las mayores cifras de contagios desde que estableció estándares para el control y prevención de la enfermedad. Según la Comisión de Nacional de Salud, esta alza de positivos es una consecuencia directa de la variante delta.
Se estima que la mutación delta, conocida como B.1.617.2, es entre un 60 % y 200 % más transmisible, dependiendo de la fuente. Cada persona contagiada puede infectar entre ocho y nueva personas, a diferencia de los dos de la versión original.
Tan solo este miércoles anunciaron 15 casos de la variante delta en Hunan, 9 en Hubei, 6 en Shandong, 3 en Yunnan, 2 en Henan y 1 en Fujian.
¿CUÁLES SON LAS NUEVAS MEDIDAS IMPLEMENTADAS EN CHINA?
Entre las medidas implementadas por las autoridades destaca la suspensión de autobuses interurbanos y plataformas de transporte privado. Para los funcionarios, es elemental reforzar los protocolos de prevención.
Asimismo, insisten en desinfecciones exhaustivas de los aeropuertos y pruebas de ácido nucleico cada dos días para los trabajadores. Esto se debe a un brote en el aeropuerto de Nankín, el cual ya cuenta con 400 casos e inició en un avión de Air China proveniente de Rusia.
En Pekín, capital de china, todavía no se ha anunciado ningún nuevo caso, pero sí confirmaron tres contagios. Por ende, se impuso un confinamiento en complejos residenciales y cierres perimetrales en la zona, además de restringir la movilidad entre las provincias
Alejandro Ramírez Saavedra
CEO
NOTIEXPRESSCOLOR . COM