No cabe duda sobre el camino que hay que recorrer para ganar una medalla en los Juegos Olímpicos, esto lleva mucho esfuerzo y años de trabajo para cada atleta.
En muchos casos, los deportistas no tiene como costear sus entrenamientos o estadía en el lugar en el que se disputen las medallas. Es por eso que Estados Unidos le da un importante premio económico a cada uno de sus deportistas en caso de alcanzar el éxito.
Uno de los que ha aprovechado esto muy bien es el nadador Caeleb Dressel en Tokio.
Como parte de la operación Oro el Comité Olímpico y Paralímpico de EEUU (USOPC) lanzó en 2017 que los atletas que logren llegar al podio reciben pagos de USD 37.500 por cada medalla de oro ganada.
Por las de plata ingresan USD 22.500 y USD 15.000 por las bronces. Repartiéndose equitativamente entre cada miembro en las competiciones por equipos.
Uno de los grandes beneficiados fue Caeleb Dressel, quien llegó a tener cinco medallas de oro. Otros también consiguieron múltiples medallas, como Katie Ledecky, Sunisa Lee, Simone Biles, Ryan Murphy, Michael Andrew, entre otros, pero Dressel ha sido la gran estrella este año.
Según el plan de la USOPC, Dressel ganó USD 131.250 por las cinco medallas que logró conquistar en Tokio 2020, pues obtuvo tres de forma individual y dos de manera conjunta.
Cabe destacar que en octubre de 2016, la legislación garantizó que los atletas se queden con el 100% de sus ganancias.
Estados Unidos no es el país que más paga a sus atletas. Según un informe de CNBC, Singapur ofrece un millón de dólares singapurenses por cada medalla de oro individual, lo que equivale a casi USD 750.000.
Los ganadores de la medalla de plata obtienen USD 369.000 y los de bronce embolsan USD 184.000. Hay límite de una medalla de oro y ese dinero si está sujeto a impuestos.
Alejandro Ramírez Saavedra
CEO
NOTIEXPRESSCOLOR . COM