El billete de mayor valor del cono monetario no alcanza ni para comprar un kilo de carne, que se consigue en Bs. 130.000.
Son pocos los productos que se pueden adquirir por esta cantidad de dinero.
Hace 46 días el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la entrada en circulación del billete de 100.000 bolívares.
Ángel Alvarado, diputado de la Asamblea Nacional, manifestó que “el billete de 100.000 bolívares emitido en noviembre, ahora tiene un valor de 64.102,56 bolívares, lo que equivale a decir que en un mes ha perdido un tercio de su valor”.
Las mafias de venta de efectivo también contribuyeron a esto.
Es común, hoy en día, que las personas se dediquen a vender el efectivo a altos porcentajes, por la falta del mismo en los bancos de la ciudad.
Algunas personas prefieren hacer largas colas en las entidades bancarias para adquirir un poco de efectivo para venderlo y ganar más del doble de su valor.
Este proceso se convirtió en un nuevo negocio.
Al principio lo ofrecían al 20 y 40 %, pero ahora las personas piden hasta 100 y 200 %.
Esto ocasiona una mayor devaluación de la moneda nacional, porque ahora un billete de Bs. 100.000 vale más para vender que para comprar algún artículo.
Aunado a la alta inflación que está afrontando el país, el panorama es crítico para el 2018.
Algunos economistas estiman que Venezuela ya se encuentra en hiperinflación, por lo que los precios de los productos de la canasta básica están aumentando diariamente.
Vía Primicia.com

