La líder opositora María Corina Machado se pronunció sobre la reciente decisión del gobierno estadounidense de anular este martes la licencia que permitía a Chevron operar en Venezuela.
En una reciente entrevista en el programa La Tarde de NTN24, Machado afirmó que esta medida es una consecuencia de la violación de acuerdos previos por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
“El presidente Trump ha recordado que Nicolás Maduro había firmado un acuerdo en octubre del 2023 comprometiéndose a llevar adelante elecciones libres y justas y respetar los resultados y que a cambio de eso se le daban las licencias. ¿Quién violó el acuerdo? ¿Quién es el responsable? Una persona: Nicolás Maduro”, afirmó.
La líder opositora subrayó que el Departamento de Estado de EE UU reafirmó una decisión del presidente Donald Trump, quien había instruido al secretario de Estado, Marco Rubio, para evitar que los ingresos del petróleo fueran utilizados por el gobierno venezolano contra su propio pueblo.
“Todo el mundo sabe a dónde va ese dinero. Eso no va a escuelas, eso no va a pagar a maestros o enfermeras o trabajadores u hospitales. Eso va a financiar la represión, armas, matones y órganos de propaganda y de espionaje de la sociedad venezolana para someternos al terror”, enfatizó.
A su vez, advirtió que la reducción de estos ingresos podría debilitar al gobierno venezolano y provocar enfrentamientos internos.
Machado mencionó que Trump ha señalado que se aplicarán sanciones secundarias, lo que podría traducirse en un arancel de 25% a los países que compren petróleo o gas en Venezuela.
“Tú me dirás en este momento qué países estarán interesados en desafiar al gobierno de los Estados Unidos frente a la situación que ellos encuentran”, cuestionó, refiriéndose a naciones como Rusia, Siria, Irán y China.

