El comunicado, firmado por la portavoz Tammy Bruce, no detalla los nombres de las personas sancionadas ni de las agencias implicadas. Sin embargo, subraya que los objetivos son aquellos actores del sector turístico que, con pleno conocimiento, han colaborado en el ingreso irregular de ciudadanos extranjeros a Estados Unidos.

“Continuaremos tomando medidas para imponer restricciones de visa a propietarios, ejecutivos y altos funcionarios de agencias de viajes para cortar redes de tráfico ilegal de migrantes”, señaló Bruce.

Las sanciones migratorias se aplican bajo la sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (Immigration and Nationality Act) y contemplan impedir el ingreso a Estados Unidos de personas que representen una amenaza para la seguridad pública o nacional, en este caso por contribuir a la migración irregular.

Alcance global e implicaciones legales

Una característica relevante de esta medida es su alcance global: incluso quienes normalmente serían elegibles para el Programa de Exención de Visado (Visa Waiver Program) —que permite viajar sin visa por un máximo de 90 días a ciertos países— quedan excluidos si están vinculados a actividades ilegales relacionadas con migración.

 

Loading...