En respuesta, el gobierno venezolano acusó este martes a Türk de “atacar con virulencia” al país. Además, lo señaló de guardar “silencio” frente a abusos cometidos por gobiernos aliados con intereses hegemónicos. En un comunicado, la Cancillería afirmó que el comisionado “pareciera más enfocado en conservar su cargo que en defender los derechos humanos”.

El gobierno de Caracas también criticó a la oficina de la ONU por no pronunciarse “con claridad” sobre la situación de más de 250 migrantes deportados por Estados Unidos a El Salvador, quienes se encuentran detenidos en una cárcel de máxima seguridad, y sobre una niña venezolana retenida en territorio estadounidense.

No obstante, la ONU sí abordó este martes la situación de los migrantes venezolanos en El Salvador. Según Throssell, el grupo podría estar en una situación de desaparición forzada debido a la “completa incertidumbre” sobre su paradero y condiciones desde su deportación.

 

“Ni las autoridades estadounidenses ni las salvadoreñas han publicado listas oficiales de los detenidos, y su situación legal en El Salvador sigue sin estar clara”, señaló la portavoz.

Con información de Efe.

Loading...