Según el gobierno brasileño, esa negativa prolongó la difícil situación humanitaria en la residencia de la embajada, que se encontraba rodeada de fuerzas de seguridad del régimen madurista.
Brasil asumió la representación de los intereses argentinos en Caracas en agosto de 2024, después de que los diplomáticos de ese país fueron expulsados de Venezuela por la posición adoptada por el gobierno de Javier Milei tras las elecciones presidenciales en que se le atribuyó la victoria a Nicolás Maduro.
Los cinco opositores forman parte del equipo de María Corina Machado. Foto: Archivo
En septiembre, Venezuela revocó la autorización que le había dado a Brasil para representar a Argentina y alegó que en la residencia de la embajada se tramaban supuestos actos terroristas.
Brasil, sin embargo, se aferró a la convenciones de Viena y comunicó que seguiría ejerciendo la representación de Argentina hasta que el gobierno de Milei designara a otro Estado aceptable para el régimen.
Los cinco asilados, que permanecían desde marzo de 2024 en la sede diplomática, salieron supuestamente este martes. Así lo anunció el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, quien afirmó que los opositores había sido rescatados.
Rubio también informó que ya estaban en territorio de Estados Unidos, pero no ofreció detalles sobre cómo se había logrado que abandonaran Venezuela. Ni el régimen venezolano ni la oposición a Maduro lo han aclarado.