¿El Tren de Aragua actúa en Estados Unidos bajo órdenes de Maduro?
La demanda la presentaron dos venezolanos identificados como G.F.F. y J.G.O., arrestados en Nueva York, trasladados a Texas y que estuvieron a punto de ser deportados a El Salvador. El juez detuvo el proceso tras determinar que su remoción violaría el debido proceso y los derechos básicos de defensa.
Ambos permanecen detenidos mientras se resuelve su situación migratoria.La proclamación de Trump declaraba que consideraban a todos los venezolanos mayores de 14 años de edad presentes irregularmente en Estados Unidos como “enemigos extranjeros” si tenían presuntos vínculos con el Tren de Aragua. Además, afirmaba que el grupo actuaba bajo órdenes de Nicolás Maduro.
Una evaluación de inteligencia desclasificada obtenida por la organización Freedom of the Press Foundation, sin embargo, contradice esa afirmación. El informe del Consejo Nacional de Inteligencia concluyó que no hay pruebas creíbles de que el régimen socialista esté dirigiendo al Tren de Aragua o facilitando su ingreso a Estados Unidos.
Hellerstein criticó los procedimientos usados por el gobierno para notificar a los migrantes y los describió como “superficiales” y “deficientes”. Según su dictamen, los acusados no recibieron información sobre las acusaciones específicas en su contra, ni evidencia sobre su supuesta afiliación con la banda criminal
“Los están removiendo por decreto ejecutivo, en violación tanto de la ley como de la Constitución”, afirmó.