Solórzano destacó que en Venezuela, el trabajo ha dejado de ser garantía de bienestar para las familias, afirmando que “los sueldos no alcanzan, el salario se ha precarizado y la seguridad social es solo un recuerdo”.
Señaló que gran parte de la fuerza laboral trabaja sin protección social, en condiciones informales, y sin posibilidad de cubrir sus necesidades más básicas.
A pesar del escenario adverso, Solórzano valoró el coraje de millones de venezolanos que diariamente se levantan con la determinación de sacar adelante a sus familias.
“A ustedes, trabajadores de Venezuela, que siguen echándole pichón, sin garantía de sus derechos básicos y, muchas veces, sin que nadie escuche su voz: les ofrezco mi admiración, mi compromiso y mi palabra de seguir luchando a su lado”, expresó.
La dirigente política afirmó que su lucha por mejorar las condiciones laborales en el país continúa, con el objetivo de construir un camino hacia la libertad y la justicia social. “Porque donde hay dignidad, hay fuerza para seguir, y donde hay trabajo honesto, hay un país que, paso a paso, se levanta”, concluyó Solórzano.

