Según los estudiantes, esta medida representa una flagrante violación a la autonomía universitaria, consagrada en el artículo 109 de la Constitución, y es vista como un intento de control político del Estado sobre las casas de estudio.

“No se trata únicamente de una acción administrativa, sino de una agresión directa contra las tradiciones académicas, la diversidad de criterios y la libertad universitaria”, denuncian en el documento.

Los representantes estudiantiles sostienen que la eliminación de los mecanismos internos de admisión degrada la calidad y la pertinencia de la formación universitaria, además de atropellar a las autoridades legítimas y democráticamente electas de las universidades autónomas.

También acusan al gobierno de incoherencia y oportunismo, al imponer decisiones que van en contra de los mismos sistemas universitarios en los que sus propios voceros fueron formados.

 

Exigen reversión de la medida

El comunicado exige al CNU la inmediata reversión de lo que califican como una “medida arbitraria y unilateral”, y exhorta al organismo a respetar la autonomía constitucional de las universidades.

Asimismo, hacen un llamado a toda la comunidad universitaria, profesores, egresados y a la sociedad civil a sumarse activamente a la defensa de la autonomía académica frente a lo que consideran un ataque directo al pensamiento crítico, la libertad y la excelencia educativa.

“El futuro de Venezuela está en sus aulas libre

Loading...