La proyección tendrá lugar en la Garden Music School, ubicada en Winter Garden, Florida, y contará con dos funciones especiales a las 5:00 p.m. y 8:00 p.m. Las entradas ya están disponibles a través del perfil oficial de Instagram @gardenmusic101.

El film, estrenado originalmente en 2023, ha sido seleccionado en prestigiosos festivales internacionales, incluido el Festival de Cine Venezolano 2024, donde obtuvo importantes reconocimientos, y el festival Visions du Réel, en Suiza.

Un relato íntimo y político

“La prisión de mi padre” es el debut cinematográfico de Iván Simonovis Pertiñez y narra la vida personal y profesional de su padre, excomisario de la extinta Policía Técnica Judicial (PTJ), destacando su rol en el rescate de rehenes en Cúa en 1998, así como su polémica detención y condena a 30 años de prisión por los hechos del 11 de abril de 2002, tras la masacre de Puente Llaguno.

El documental denuncia las violaciones a los derechos humanos sufridas por Simonovis durante su reclusión, donde pasó 15 años detenido, 33 días con acceso al sol y confinado en un pasillo de apenas metro y medio de ancho, según narra el propio protagonista.

También se abordan momentos clave de la historia reciente del país, como el golpe de Estado del 4 de febrero de 1992, la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente de 1999 y la transformación institucional durante el chavismo.

Además de las conversaciones entre padre e hijo, el documental incluye el testimonio de la madre del director y esposa del comisario, quien fue también su abogada defensora. Ella afirma que nunca se demostró judicialmente que Simonovis ordenara disparar ni que las armas utilizadas pertenecieran a sus funcionarios.

Loading...