En el marco de una movilización del chavismo en Caracas, Jorge Rodríguez, recién reelecto como diputado, hizo un llamado público a los migrantes venezolanos para que regresen al país y aseguró que serán recibidos con los brazos abiertos.

“Ha sido una victoria para decirle a todos nuestros migrantes, maltratados por los racistas del norte, que se vengan”, expresó Rodríguez.

Jorge Rodríguez  dedica victoria a venezolanos presos en El Salvador

Según los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el chavismo logró una amplia mayoría en las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo: 253 de los 282 escaños del Parlamento y 23 de las 24 gobernaciones del país, incluyendo la de la Guayana Esequiba, en disputa con Guyana.

Jorge Rodríguez dedicó estos resultados a los más de 200 venezolanos deportados en marzo desde Estados Unidos a El Salvador, vinculados presuntamente al grupo criminal Tren de Aragua, y acusó a Bukele de ser un “criminal”.

 

Marchas oficialistas en Caracas y en el interior del país

La movilización chavista partió desde varios puntos de Caracas y fue replicada en otros estados como Bolívar, Guárico, Delta Amacuro y Mérida. El canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) transmitió imágenes de las concentraciones.

A la cabeza de la manifestación en la capital estuvieron varios altos funcionarios, entre ellos Diosdado Cabello, secretario general del PSUV y ministro de Interior y Justicia, quien destacó las “victorias” recientes del oficialismo.

 

Cabello también se refirió a los 252 venezolanos detenidos en El Salvador exigiendo su retorno. Además, aprovechó para enviar un mensaje a sectores de la oposición que participaron en los comicios: “Los que antes conspiraban, bienvenidos, porque fueron al CNE y tuvieron que reconocerlo al recibir su credencial”.

El exgobernador Henrique Capriles fue uno de los opositores que se inscribió, pese a que la mayoría del chavismo, liderado por María Corina Machado, llamó a la abstención. Machado aseguró que más de 85% de los venezolanos no votó.

El proceso estuvo marcado por denuncias del gobierno sobre un supuesto intento de boicot electoral, que derivó en la detención de unas 70 personas, entre ellas el exdiputado Juan Pablo Guanipa, colaborador cercano de Machado.

 

Loading...